MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Actúan 200 veracruzanos en día 1 de XXI Espartaqueada Cultural

image

Acuden cantantes, coros y rondallas de Tantoyuca, Medellín, Alvarado y Fortín

Obtiene delegación jarocha 4 preseas

Tecomatlán, Pue. En el primer día de la Espartaqueada Cultural Nacional participó una nutrida delegación de más de 200 veracruzanos en la disciplina de música, en las modalidades de solista, dueto, coros y rondallas.

La delegación veracruzana cosechó cuatro preseas en este primer día: primer lugar en solista libre popular, segundo lugar en dueto libre estudiantil, tercer lugar en dueto semiprofesional y tercer lugar en semiprofesional académico.

La mayor parte del contingente estuvo compuesta por niños, jóvenes y maestros del CBTa 136 y la ECERRR de San Sebastián, Tantoyuca, quienes compitieron en las categorías “Infantil”, “Libre estudiantil” (nivel universitario) y “Semiprofesional” modalidad musical popular. Todos viajaron por más de trece horas para llegar a la gran cita cultural del antorchismo.

Al respecto, Jacinto Azuara Gómez y Leonel Galarza, maestros de música y ganadores del tercer lugar en dueto semiprofesional, declararon que la Espartaqueada Cultural es una prueba de que Antorcha se preocupa por impulsar una formación integral entre los estudiantes de las zonas más pobres del país y destacaron la gran calidad artística que han alcanzado las Espartaqueadas al congregar cantantes de primer nivel de todo el país.

Asimismo, en este primer día de competencias, participaron habitantes de las colonias “Aquiles Córdova Morán” de los municipios de Medellín y Alvarado en la modalidad de coro libre popular.

Fueron amas de casa, campesinos, albañiles, pescadores y obreros quienes interpretaron la canción de protesta “El Cañaveral” como parte del esfuerzo colectivo de la organización por elevar la sensibilidad cultural y el deseo de superación del pueblo trabajador de México.

También en la categoría popular, obtuvo el primer lugar Rosa Martha Rodríguez Sedas, ama de casa de Fortín. Agradeció al Movimiento Antorchista la oportunidad de desarrollarse en las bellas artes y se dijo orgullosa de representar a sus compañeros de la región de Córdoba en esta competencia de primer nivel.

Asimismo, Gretel Palmeros, licenciada en canto y maestra en educación, dijo que el trabajo educativo de Antorcha es sumamente necesario para acercar la cultura a todos los sectores de la población y expresó admiración por el nuevo teatro “Aquiles Córdova Morán” como la máxima obra arquitectónica cultural de Antorcha.

La ganadora del tercer lugar semiprofesional de música académica destacó que la Espartaqueada Cultural es un gran esfuerzo colectivo por reivindicar la cultura mexicana y es un llamado a la hermandad y la unidad del pueblo utilizando el arte como herramienta educativa.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más