MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Advierten muerte masiva de animales por sequía extrema en Sinaloa

image
  • Javier Quiñones, responsable del trabajo antorchista en Jacola, Culiacán, explica que los estragos se profundizan

La sequía golpea con fuerza a los pequeños ganaderos de Sinaloa, quienes enfrentan la falta de pastura, agua y alimento para sus animales, mientras el apoyo oficial resulta insuficiente.

A pesar del envío de pipas por parte del Gobierno estatal y municipal para mitigar los efectos de la sequía en zonas ganaderas de Culiacán, los estragos siguen profundizándose. Así lo denunció Javier Quiñonez Jiménez, responsable del trabajo antorchista en Jacola, Culiacán, quien aseguró que la situación “apenas empieza a ponerse más fea”.

“La verdad muy mal. No tuvimos pastura en este periodo y les tengo que acarrear agua en la camioneta… ya ni los canales llevan agua”, explicó. A la falta de forraje se suma el encarecimiento del alimento: las pacas de maíz alcanzan precios de hasta 50 pesos.

Ante la emergencia, el Gobierno de Sinaloa anunció una inversión de 8 millones para adquirir 10 mil pacas de forraje destinadas a los ganaderos más vulnerables. Sin embargo, en municipios como Concordia, los productores denuncian escasez total de pacas, lo que incrementa la preocupación en el sector.

La situación se agrava con el bajo nivel de las presas, que apenas alcanzan el 8.5 % de su capacidad, según datos de la Conagua. Esto compromete el suministro de agua para consumo humano, agricultura y ganadería. La entidad figura entre las cinco más secas del país junto a Chihuahua, Durango, Sonora y Coahuila.

Javier Quiñones advirtió que, si no llueve pronto, los animales comenzarán a morir de hambre y de sed. “El año pasado estuvo difícil pero no como ahora, porque se sembró más maíz; este año, muy poco”, afirmó.

Aun si llegaran las lluvias, la recuperación del ganado no está garantizada. “El ganado flaco no reviste y muchas mueren”, lamentó.

En este contexto, el también activista hizo un llamado a los ganaderos a organizarse y exigir al gobierno soluciones urgentes y sostenidas. “Todo el sector ganadero estamos en la misma situación y de la agricultura, igual no hubo rendimiento en la siembra de frijol y de garbanzo…”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más