MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorchistas iniciarán protestas ante dependencias federales

image

· Hay una operación política premeditada de las dependencias gubernamentales para no atender las necesidades populares: Antorcha.

· Martes 15 de marzo manifestación en la Sedatu estatal

· La decadente situación del país y del mundo exigen que el pueblo se organice y se concientice

Hermosillo, Sonora. Debido a que varias dependencias federales retrasan la atención a diversas demandas sociales, que incluyen vivienda, programas en beneficio al campo y justicia en el caso de don Manuel Serrano, el Movimiento Antorchista iniciará acciones de protesta a partir del próximo 15 de marzo, pues los directamente afectados son miles de familias del país.

Ricardo Esquivel Castañeda, miembro del Movimiento Antorchista dio a conocer en conferencia de prensa, que este año hay un bloqueo absoluto de parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Sedatu, Sagarpa, Sedesol y la PRG a las peticiones de miles de mexicanos pobres: no hay una sola acción de vivienda autorizada ni apoyos a los productores ni obras para abatir la marginación; tampoco se hace justicia para el caso de Yosoñama y de don Manuel Serrano, víctima de la actual política de represión en octubre del 2013, no se ha encontrado a los verdaderos autores del crimen ni se ha entregado el cuerpo de la víctima a sus familiares en dos años.

Debido al bloqueo y demora en la solución de varios problemas populares el antorchismo nacional iniciará una campaña de protesta a partir del 15 de marzo en la Sedatu del estado", señaló Esquivel Castañeda.

dsa

Semanalmente el antorchismo se movilizará de diversas formas en cada estado de la República, ante las dependencias federales mencionadas y sus delegaciones, informó Castañeda, quien remarcó además la política demagoga de las dependencias gubernamentales: "hemos sido recibido varias veces, incluso por el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Luis Miranda Nava, se nos ofrece diálogo absoluto, pero nada de avances concretos".

Como parte de las acciones de protesta, 5 mil antorchistas marcharán el 15 de marzo a las oficinas de la Sedatu, en la Ciudad de México, y simultáneamente habrá protestas en las delegaciones estatales de esta dependencia.En la tercera semana de marzo, miles de campesinos se movilizarán a la Sagarpa, tanto en la Ciudad de México como en los estados.Posteriormente se hará lo mismo en la CDI y en la Sedesol.

El Movimiento Antorchista, organización con presencia en todo el país y que gobierna municipios muy grandes y con enormes necesidades aún, seguirá demandando obras y servicios en pro de las masas empobrecidas de México, porque la decadente situación del país y del mundo lo exigen.Por eso hacemos la invitación al pueblo en general a unirse a las movilizaciones, porque esto no se trata de Antorcha, sino del futuro de nuestro país.El pueblo debe unirse y concientizarse en busca de una mejor distribución, finalizó Esquivel Castañeda.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más