Familias de Tiziclipa, Xochimilco solicitan al alcalde José Carlos Acosta, sensibilidad y empatía con sus gobernados, para conectar la obra de electrificación gestionada por el Movimiento Antorchista hace más de tres años, señaló Dalia Mendoza Márquez, líder en esta demarcación.
La activista agregó que gracias a la lucha emprendida por Antorcha en esta comunidad, se logró que se otorgara el Dictamen Positivo, que significa estar en las colonias propuestas de pronta regularización, sin embargo, éste no se ha concretado debido a la lentitud y falta de atención de las autoridades locales.
Mediante este Dictamen Positivo de Regularización, señaló que Antorcha se dio a la ardua tarea de gestionar en 2014 la obra de electrificación para esta comunidad y logró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), invirtiera siete millones de pesos para montar la infraestructura necesaria para que más de dos mil familias que habitan esta comunidad desde hace más de 30 años puedan contar con el servicio de energía eléctrica.
Manifestó que durante estas décadas han tenido que vivir a oscuras y sin servicios básicos, además denunció que a pesar del tiempo transcurrido la obra continúa sin poderse utilizar debido a que se necesita el permiso de la alcaldía que no ha querido otorgarlo.
Por último, Mendoza Márquez mencionó que en los próximos acudirán en comisión a las oficinas de la alcaldía a solicitar audiencia con el alcalde para plantearle de nuevo la necesidad de que se otorgue el permiso para que esta obra de electrificación comience a funcionar, porque no es justo que sus habitantes continúen viviendo en las condiciones tan difíciles en las que se encuentran, porque como seres humanos tienen derecho a gozar de mejores condiciones de vida y de servicios básicos, por lo que esperan encontrar las puertas abiertas y sensibilidad por parte de José Carlos Acosta.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario