Del 5 al 13 de abril, más de 25 mil artistas de todo el país se dan cita en Puebla para participar en el evento cultural más grande del país organizado por el pueblo.
Tecomatlán, Pue. Con la participación de miles de artistas provenientes de las 32 entidades del país, este 5 de abril se inauguró la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025 en la Plaza de Toros “La Antorcha”. El evento, organizado por el Movimiento Antorchista, busca más que la simple expresión artística: pretende despertar la conciencia social y fortalecer la identidad nacional a través del arte.
Durante la ceremonia de apertura, el dirigente nacional del movimiento, Aquiles Córdova Morán, destacó que la Espartaqueada tiene como misión llevar la cultura al corazón del pueblo, para que los mexicanos se reconozcan en su historia, tradiciones y luchas.
“Sólo con unidad y conciencia podremos defender a nuestra patria de las amenazas externas y del modelo que busca borrar nuestras raíces”, afirmó.
Córdova Morán subrayó que el concepto de “cultura” ha sido trivializado, cuando en realidad se trata de la esencia que da forma a un pueblo: su idioma, su arte, su manera de ver el mundo. “La cultura es un escudo frente a quienes buscan despojarnos de lo que somos. Por eso hay intereses que desean extinguirla: un pueblo sin identidad es más fácil de someter”, dijo.
El líder antorchista denunció que las grandes potencias promueven el neocolonialismo cultural como estrategia para debilitar a los pueblos, reducirlos a simples consumidores y privarlos de su autodeterminación. “Quieren que dejemos de sentirnos parte de esta tierra, que no la defendamos. Y eso solo puede evitarse si sembramos amor por la patria en el alma del pueblo”.
También criticó que, pese a los discursos de transformación nacional, la pobreza y la desigualdad siguen sin resolverse de raíz:
“Lo que ha cambiado es la forma de explotación, no su existencia. La verdadera transformación vendrá sólo con la organización del pueblo”, sostuvo.
Frente a los programas asistencialistas que buscan desmovilizar a la ciudadanía, Córdova llamó a la unidad consciente: “A los pobres sólo nos queda una alternativa: unirnos y luchar por condiciones de vida dignas”.
En su intervención, el presidente municipal de Tecomatlán, Avelino Rivera, dio la bienvenida a los participantes y agradeció la presencia de los miles de antorchistas que, durante más de una semana, no sólo llenarán de arte a la Mixteca Poblana, sino que también contribuirán al desarrollo económico y social del municipio.
Como parte de la inauguración, los grupos culturales del Movimiento Antorchista ofrecieron el espectáculo “¡Viva México!”, con danzas tradicionales de Jalisco y Veracruz, interpretaciones de compositores clásicos como Jorge Negrete y poesía de autores nacionales como Gregorio de Gante, marcando así el inicio de una fiesta cultural sin precedentes.
La Espartaqueada Cultural de Antorcha se consolida como el mayor evento artístico organizado por una agrupación popular en México, demostrando que el arte puede ser también una herramienta de transformación y resistencia.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario