El secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, declaró solemnemente inaugurada la XXI edición de la Espartaqueada Cultural que organiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla que se realizará del 5 al 13 de abril.
Tecomatlán, la cuna de Antorcha Revolucionaria, recibió en la Plaza de Toros “La Antorcha” a representantes del antorchismo nacional y a las delegaciones de artistas de todo el país que se dieron cita al evento inaugural.
El secretario general de Antorcha, Aquiles Córdova Morán destacó que la Espartaqueada Cultural que está por iniciar es una muestra de que la unión hace la fuerza, contrario a los que llaman a no adherirse a la organización que ya cuenta con más de dos millones de simpatizantes.
Asimismo, aseguró que “el grito de esta Espartaqueada Cultural 2025 es ‘proletarios de todos los países uníos en un solo bloque, en una sola fuerza. Hay que decidirse ahora, porque si no, mañana será tarde y llueva sangre, como dijo el poeta’”, proclamó Córdova Morán
Avelino Rivera Campos, presidente municipal de Tecomatáln, Puebla, dio la bienvenida a todos los participantes y reconoció el impacto educativo, económico y social que generan las justas culturales y deportivas que organiza cada año en el Antorcha en el municipio.
Los Grupos Culturales Nacionales del Antorcha presentaron un banquete de cultura popular mexicana entre los que destacaron “A la luz de los cocuyos” del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, “Piropos al rebozo” de Gregorio de Gante y bailes de Veracruz y Jalisco en su apuesta porrescate de la cultural nacional.
Para Antorcha, el pueblo debe disfrutar la cultura porque nos hace más sensibles a los problemas de nuestro país.
Córdova Morán y la Comisión Nacional Cultural invitaron a la inauguración de la obra cumbre de Antorcha, el Teatro "Aquiles Córdova Morán", pensada para uso y disfrute del pueblo humilde de México y del antorchismo nacional.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario