MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Artistas istmeños representarán a Oaxaca en la “Feria de la unidad entre los pueblos”

image

* Presentarán bailes de la región Cuenca del Papaloapan el próximo 4 de marzo, dentro del ensamble “Guelaguetza Oaxaqueña”.

Oaxaca, Oax. A escasos 13 días de que inicie la “Feria unidad entre los pueblos” que organiza el Movimiento Antorchista en su cuna, Tecomatlán, Puebla, el ballet de danza “Ritmos Latinos de Matías Romero” se prepara para representar a la región del Istmo y al estado de Oaxaca en el importante evento con bailes de “Loma Bonita” perteneciente a la región Cuenca del Papaloapan, que forma parte del ensamble “Guelaguetza Oaxaqueña” y que correrá a cargo del ballet cultural estatal del Movimiento Antorchista.

“La `Feria de la unidad entre los pueblos´ es un evento que recibe a miles de personas provenientes de diversas regiones del país que pueden disfrutar eventos culturales, jaripeos, bailes populares con la participación de artistas reconocidos totalmente gratis, y es el marco de esta celebración que los artistas istmeños haremos acto de presencia, llevando nuestra cultura y tradiciones, por ello, ensayamos arduamente para realizar una excelente presentación. Agradecemos al Movimiento Antorchista por promover e impulsar estos eventos que reúnen la diversidad cultural de México y que además se presenta a la gente que muy pocas veces puede disfrutar de eventos de este tipo por no tener los suficientes recursos económicos”, refirió en entrevista Mariano Castillo, maestro del ballet Ritmos Latinos.

El profesor, abundó que los jóvenes que integran el grupo cultural transmitirán la algarabía oaxaqueña el día 4 de marzo en la plaza de toros `La Antorcha´, deleitando a todo el público con bailes de Loma Bonita, Chinas Oaxaqueñas, Torito Serrano y la danza de los diablos de Santiago Llano Grande.

Por su parte, Yoana Tapia, líder antorchista del trabajo cultural en Oaxaca, reafirmó que la labor de Antorcha por impulsar el arte y la cultura, rompe fronteras, pues a pesar de que la feria tiene como sede Tecomatlán, Puebla, los jóvenes artistas oaxaqueños no desisten a pesar de que viajarán más de 15 horas y tienen que colectar para sus vestuarios, pues dijo, tienen clara la importancia de llevar su cultura al evento que une a los pueblos en un solo lugar.

“La Feria Tecomatlán es una fiesta esperada por muchos debido a la importancia que la distingue, pues más allá de presentar un bello espectáculo le apuesta a llevar arte de calidad a los asistentes con lo que el antorchismo refuerza su planteamiento de crear hombres sensibles y más humanos. Es por ello que los oaxaqueños, teniendo claro esto último, colectamos y realizamos diversas actividades económicas para poder estar presente en Tecomatlán”, destacó.

Yoana Tapia hizo extensa la invitación para todos aquellos que tengan la posibilidad de asistir a esta feria del pueblo: “ojalá que, si está en sus posibilidades acudir, vayan porque esta presentación tan grande como la que está organizando el Movimiento Antorchista, es una de las experiencias más emocionantes. El ambiente es sensacional al ver a tantas personas que transmiten unión, fraternidad y lucha. Tecomatlán es la cuna de Antorcha, por tanto, éste como en años pasados estará lleno de alegría y folclor”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más