MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Chihuahua sí va a la XXI Espartaqueada Cultural 2025

image
  • Los artistas presentarán polkas de Chihuahua, danzas rarámuris, música, poesía y oratoria

Los cerca de 1 mil 700 km de distancia entre Chihuahua y Tecomatlán, así como las dificultades de dejar sus hogares, centros educativos y trabajos, además de la lucha ante sus ayuntamientos para conseguir apoyo para el transporte, no han sido impedimento para que artistas chihuahuenses participen en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025.

Así lo dio a conocer el dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Chihuahua, Lenin Nelson Rosales Córdova, en rueda de prensa en el hotel Copper Canyon, ubicado en vialidad Sacramento de esta ciudad.

El líder antorchista resaltó la gran labor de los artistas que representarán al estado grande en este evento cultural con polkas de Chihuahua, danzas rarámuris, música, poesía y oratoria. Destacó que su amor por la cultura los ha impulsado a realizar actividades económicas como la venta de comida, rifas, colectas en semáforos, venta en tianguis e incluso pedir préstamos a familiares, todo con el objetivo de recaudar fondos para asistir a la Espartaqueada.

El dirigente felicitó a todos por su esfuerzo y determinación, ya que, en un momento donde la vida nacional está marcada por la violencia, ellos ven en este evento un faro de esperanza para miles de jóvenes y sus familias, pues a través de la cultura pueden aspirar al progreso, dejar de ser serviles y cambiar su realidad.

En este gran evento se reunirán más de 25 mil artistas, muchos de ellos trabajadores de maquilas, amas de casa, estudiantes, maestros, jornaleros, obreros y trabajadores del volante, quienes son verdaderos artistas, aunque no pertenezcan a la élite seleccionada por las instituciones culturales. “Debemos aceptar y reconocer que en el seno del pueblo hay millones de pepitas de oro, millones de artistas ocultos ante la falta de apoyo. Esto no quiere decir que los grupos y artistas reconocidos no lo sean, también ellos son invitados. La cultura no es ajena para nadie en Antorcha”, enfatizó Rosales Córdova.

Finalmente, extendió la invitación a todos los ciudadanos, no sólo mexicanos, que deseen disfrutar de un banquete cultural realizado por el pueblo, del 5 al 13 de abril en el emblemático municipio de la Mixteca, en el estado de Puebla:

“Todos son bienvenidos al cálido abrazo fraterno de los hermanos tecomatecos”, concluyó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más