MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Colima, el estado más peligroso para las mujeres

image
  • Los homicidios dolosos contra ellas están vinculados a un contexto de inseguridad generalizada 

En el periodo de enero a septiembre de 2025, el estado de Colima volvió a ocupar el primer lugar nacional en la tasa de homicidios dolosos de mujeres, con 16.78 asesinatos por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

La tasa nacional se ubicó en 2.36 homicidios por cada 100 mil mujeres.

El portal web Diario Avanzada menciona que el estado registró 65 víctimas de homicidio, mientras que tres casos más fueron clasificados como feminicidios, lo que refleja una de las violencias de género más graves del país en términos proporcionales a su población.

Además, señala que los estados de Guanajuato, Baja California, Morelos y Chihuahua, junto con Colima, concentran los niveles más altos de homicidios de mujeres durante el período de enero a septiembre, mientras que, en contraste, los estados con menor incidencia fueron Coahuila, Campeche y Durango, con tasas inferiores a 0.3 por cada 100 mil mujeres.

Ante esta situación, diversos colectivos y organizaciones civiles han salido a manifestarse para pedir al gobierno morenista de Indira Vizcaíno Silva que cese la violencia contra las mujeres; además, estos homicidios están vinculados a un contexto de inseguridad generalizada que no sólo ha afectado a las mujeres, sino a toda la población colimense, que vive con miedo e incertidumbre.

El dirigente del Movimiento Antorchista de Colima, el profesor Luis Enrique López Carreón, mencionó que la ola de violencia que azota a nuestro estado y a todo el país es una situación complicada que el gobierno debe analizar junto con su gabinete de seguridad, y debe dar pronta solución al tema de inseguridad porque está afectando a todos los colimenses: “Somos uno de los estados más violentos del país; ya las mujeres no están seguras aquí, pero también todos los colimenses ya no viven seguros”.

Para finalizar, hizo un llamado a la organización de mujeres, niños y hombres, y a todo el pueblo de Colima para exigir mejor seguridad: “El antorchismo colimense está dispuesto a exigir a los gobiernos mejores condiciones de vida para los colimenses; sumemos esfuerzos para el cambio que nuestro estado necesita”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más