Grupos veracruzanos triunfan en todas las categorías
Tecomatlán, Pue. Este jueves 10 de abril, se desarrollaron las competencias de danza folclórica en la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, en las cuales los grupos veracruzanos obtuvieron los primeros lugares en las seis categorías en disputa: Infantil A, Infantil B, Juvenil A, Juvenil B, Libre popular y Libre estudiantil.
El primer trofeo en obtenerse fue un segundo lugar para la categoría libre obrero-popular, representada por el grupo de colonos y activistas antorchistas de la Reserva Territorial en Córdoba, que presentaron danzas de los huicholes de Nayarit en la competencia que se desarrolló en el auditorio Clara Córdova Morán.
El presidente del jurado en este foro, Omar Carreón Abud, destacó el gran esfuerzo de todos los grupos antorchistas de esta categoría, sobre todo por rendir homenaje a las danzas tradicionales de los pueblos originarios de México, varias de las cuales están en peligro de desaparecer en sus regiones como consecuencia del despoblamiento de los pueblos por la emigración, la pobreza y la violencia.
“Aquí vimos representar los rituales ancestrales de los huicholes de Nayarit, que son tradiciones bellísimas de nuestro pueblo y que están en peligro de desaparecer. La región de los huicholes en el Bajío está despoblándose aceleradamente porque la gente está huyendo de la sierra ante la falta de empleos, la violencia y el saqueo de sus recursos naturales.
Por eso es muy importante el esfuerzo que se realiza en esta Espartaqueada y por nuestros grupos antorchistas; casi podría atreverme a decir que son de los pocos que aún siguen conservando y rindiendo homenaje a las tradiciones de nuestros pueblos indígenas”, sentenció Carreón Abud.
Los grupos folclóricos de las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos fundadas por Antorcha en Xalapa también ganaron segundos lugares en las categorías Infantil B, Juvenil A y Juvenil B; mientras que obtuvieron tercer lugar en la categoría Infantil A.
Al respecto, Isabel Juárez Suárez, responsable del trabajo cultural de Antorcha en Xalapa, dijo que esto significa un gran triunfo al gran esfuerzo realizado por los niños, los jóvenes, maestros y padres de familia para llegar hasta Tecomatlán, Puebla.
“Tuvimos que vencer muchos obstáculos en el camino, trabajamos mucho para juntar los recursos económicos y nos manifestamos ante la indiferencia de las autoridades municipales de Xalapa que no quisieron apoyar con el transporte.
Pero salimos adelante unidos como nos ha enseñado nuestra organización: a poder vencer los grandes retos de manera organizada y trabajando juntos como un solo hombre y un solo ideal”, indicó.
Finalmente, al caer la noche, el ballet folclórico de la Escuela en Ciencias de la Educación “Rafael Ramírez” (ECERR), con sede en San Sebastián, Tantoyuca, se coronó con el tercer lugar nacional de la categoría Libre estudiantil al representar danzas de Indios Guadalupanos de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Continúan los triunfos de los grupos veracruzanos que están compitiendo en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional. Este viernes, penúltimo día de la justa artística, tocará el turno de los grupos de baile regional; se invita al público a seguir la cobertura minuto a minuto a través de las redes sociales oficiales del Movimiento Antorchista Veracruz.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario