En esta ocasión me quiero sumar a las miles de voces que se han pronunciado en contra de la actitud del Gobierno federal ante la devastación causada por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
Una vez más, la 4T quedó evidenciada por su negligencia, por su poca seriedad y por su falta de compromiso con el pueblo mexicano.
Una vez más, la 4T quedó evidenciada por su negligencia, por su poca seriedad y por su falta de compromiso con el pueblo mexicano.
Más de 64 personas fallecidas, comunidades incomunicadas, sin alimentos, sin hogar, con decenas de personas desaparecidas; pueblos enteros sin carreteras, sin señal de teléfono, sin agua potable, sin luz eléctrica y sin medicinas. Para colmo, con sus cultivos destrozados.
Lo más grave es que las autoridades federales y de todos los niveles supieron a tiempo lo que se avecinaba y no actuaron: no previnieron a la población y se atrevieron a desconocer los daños después de tan lamentables sucesos. Millones de damnificados siguen abandonados por las autoridades.
¿Dónde están ahora los revolucionarios de la 4T? Están metidos en sus oficinas o viajando al extranjero, gastando millones de pesos. Otros han sido descubiertos en grandes escándalos de corrupción.
Senadores, diputados y presidentes municipales de Morena resultaron más corruptos que los gobiernos anteriores. Morena no es capaz de crear nada nuevo; su política está basada en criticar a los gobiernos pasados, manipular las redes sociales y levantar cortinas de humo que impiden a la gente descubrir sus verdaderas intenciones.
Sin embargo, después de siete años de gobierno, los resultados los desnudan, dejando al descubierto lo que en realidad son: personas autoritarias, cínicas, corruptas e incapaces de solucionar los problemas sociales. Desaparecieron el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y no crearon nada en su lugar.
Los programas que han impulsado, en su mayoría, han fracasado. Por si fuera poco, en 2020 desaparecieron 109 fideicomisos, entre ellos el Fonden, y en 2021 la Secretaría de Hacienda oficializó su desaparición.
Ahora, millones de mexicanos —sobre todo los más pobres— están con el agua hasta el cuello. Las promesas fueron solo promesas. Lamentablemente, no quieren aceptar que el país está en serios problemas financieros y que no tiene recursos para ayudar al pueblo.
Los problemas de corrupción han llevado al país a una situación de quiebra o bancarrota. Tan solo el huachicol representa una pérdida de 600 millones de pesos. Por eso, el gobierno de la 4T está imposibilitado para reconstruir carreteras, puentes o para apoyar con dinero a los estados y municipios.
Todos sabemos que en México hay dinero, que somos un país rico en recursos naturales, que ocupamos varios primeros lugares a nivel mundial en producción, que contamos con miles de kilómetros de costas, bosques, selvas y grandes cuerpos de agua, además de amplias reservas minerales.
Somos un pueblo trabajador, pero también sabemos que la riqueza que produce este pueblo con sus manos y su energía se concentra en solo diez multimillonarios que poseen la gran mayoría del capital.
Si a esto le sumamos la corrupción, la inseguridad, la prepotencia de las autoridades y el poco compromiso, nos daremos cuenta de que la 4T no es una alternativa para la gente pobre, ni sacará al país del atraso en el que se encuentra. La prueba más clara es que más de cuarenta programas implementados desde que llegó al poder han fracasado.
Por todas estas razones, que hemos enumerado anteriormente, el Movimiento Antorchista en Aguascalientes se suma a todos los que se han pronunciado y tienen el valor de exigir a la autoridad federal que intervenga destinando los recursos necesarios para ayudar a toda la gente damnificada, para que comiencen las labores de reconstrucción y se asignen helicópteros que lleven alimentos, medicinas y agua a los pueblos indígenas incomunicados, que siempre han sido olvidados por las autoridades cuando ocurren estas desgracias.
Se debe ayudar a la gente a reconstruir sus viviendas y dotarla de vales para que recupere sus enseres y pertenencias en general. Felicitamos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) y a los jóvenes estudiantes que la integran, por su valor al acudir a ayudar a la gente de los pueblos y por poner, con hechos, el ejemplo al Gobierno federal y a la presidenta de la república sobre cómo se deben hacer las cosas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario