Afortunadamente, cada día veo en redes sociales y en las calles de Querétaro, menos personas que gritan estruendosamente "es un honor estar con Obrador", desafortunadamente, porque la situación por la que atravesamos todos los mexicanos, gracias a la ineptitud, incapacidad, ignorancia, terquedad, e indiferencia de López Obrador, es muy complicada. Por su propia labor como orador, por los muchos años de campaña, pero sobre todo por el hartazgo de la gente, AMLO llegó al poder, y en menos de dos años, nos ha dejado claro que no sirve para gobernar.
Si aquí hiciéramos un intento por enumerar cada uno de los distintos tropiezos cometidos por el gobierno de la 4ta Transformación, fracasaría sin duda, pues esta opinión se convertiría en una larga cronología de acontecimientos lamentables; tan solo la contingencia provocada por la aparición del SARS-CoV-2, ha dejado mucho qué esperar del presidente de la República. De cualquier modo, será completamente necesario mencionar algunos de estos tropiezos, para contextualizarnos y entender lo que al principio fue dicho:
Con la llegada de López Obrador al poder, sus prioridades estuvieron bien definidas, puesto que actuó de forma inmediata en pro de su mandato, realizando actividades que le han ido costando al país millones de peses, empleos, y aceptación entre la gente. En mi caso particular, no quise referirme al presente sino hasta que verdaderamente cometiera errores, como buen opositor, dándole su momento para realizar su jugada, pero rápidamente metió la pata, aquí algunos ejemplos.
1.- La cancelación del NAIM, proyecto importantísimo que además ya llevaba un progreso muy alto: dejando endeudado al país hasta por 300 mil millones de pesos, a miles de trabajadores sin empleo, y todo por ser principalmente "un capricho de campaña".
2.- El inicio de la construcción del Aeropuerto en Santa Lucía, zona "inviable" para esto según el estudio de MITRE, la máxima autoridad para la construcción de aeropuertos en el mundo.
3.- El asesinato de 3,000 ciudadanos opositores al gobierno de López Obrador, así como las convenientes muertes de dos alcaldes, un senador y la gobernadora electa de Puebla.
4.- Al 27 de enero, pérdidas por 25 mil millones de pesos por la falta de combustible en pérdidas económicas.
5.- Pérdida de 137 millones de dólares es decir dos mil 740 MDP, por parar el avión Presidencial y tratar de venderlo
6.- Estimación de gasto para el resto del sexenio por cinco mil billones de pesos, para todos los nuevos programas sociales que regalan tu dinero, para 2.6 millones de NINIS, apoyo a un millón 688 mil pobladores de los 91 poblados donde viven la mayoría de los huachicoleros, subsidio al campo (nuevamente establecimiento de precios de garantía), incremento a ocho millones de adultos mayores para pensiones universales, para 2 millones de personas con discapacidad.
7.- Nombramiento de un "Director" de PEMEX sin conocimientos ni experiencia en petroquímica y sin cedula profesional, que causo desconfianza de los inversionistas, los cuales elevaron las tasas de interés de la paraestatal, que costarán 500 Millones de dólares, unos 10 mil millones de pesos.
8.- 3 mil millones de dólares es decir 60 Mil Millones de pesos de Inversiones en energías limpias suspendidas por cancelación de subastas, por órdenes de López Obrador.
Y desde luego:
9.- La absurda construcción del denominado Tren Maya, sin licitación, sin factibilidad técnica ni financiera, y sin contar con estudios de impacto ambiental, solo por la bendición de chamanes que a nombre de "la madre tierra", que tiraran miles de árboles de la selva y que costará 150 mil millones de pesos, absorbiendo hasta el 95 por ciento de los recursos federales para el resto de las Entidades del País.
Y solo, por mencionar algunas, pero, todo esto, es ignorando la contingencia por la cual atraviesa el mundo entero: en la cual, los mexicanos hemos solicitado al señor presidente alimentos, y se ha negado; hemos solicitado equipo para nuestros médicos, medicinas, mejores condiciones y se ha negado; hemos expuesto que no se puede quedar en casa la persona que vive al día, y de igual forma se ha ignorado.
Los mexicanos, ahora, nos encontramos en un país donde hay poco empleo, es mal pagado, un país con exceso de delincuencia, sin la preparación para brindar condiciones de salubridad, sin estructura educativa que resista los embates como el de ahora, y donde el pueblo es olvidado, a su suerte, cuando más necesita de sus gobiernos. Desafortunadamente, López Obrador ha fallado, pero no es algo que no esperáramos ya los antorchistas, al contrario, fue advertido que un futuro así se aproximaría si Obrador llega al poder, ahora, debemos hacer caso del nuevo llamado: en 2021, quitemos a los malos gobiernos, y demos la oportunidad a quienes con creces han demostrado su superioridad, a los antorchistas y a las pruebas nos remitimos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario