MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Covid-19 nos llama a construir otra patria

image

El escenario mundial, nacional y estatal en el ámbito sanitario y económico por la covid-19, nos debe hacer reflexionar sobre la acertada sentencia de Karl Marx, cuando en 1859 dijo: "La humanidad se propone siempre únicamente los objetivos que puede alcanzar, pues, bien miradas las cosas, vemos siempre que estos objetivos sólo brotan cuando ya se dan o, por lo menos, se están gestando, las condiciones materiales para su realización". Esto es, si el capitalismo ya demostró que carece de capacidad y voluntad de anteponer la vida humana en una pandemia; si, además, por la hambruna que padece mucha gente se incrementarán las pérdidas humanas y con la recesión económica mundial millones de hombres se encontrarán privados de bienestar, debemos plantearnos alcanzar otra forma de sociedad que le garantice a la humanidad la realización de una vida plena.

Como lo hemos visto, la mayoría de las naciones sólo velan por sus intereses económicos y políticos, resaltando el egoísmo y mezquindad, característico del capitalismo, pues el capital se ha metido hasta los últimos rincones de las naciones (propias y ajenas) para extraer las riquezas naturales y la fuerza de trabajo. Ahora, esas potencias económicas exhiben marca de nacimiento, abandonan a los países débiles para que resuelvan como puedan los males de la pandemia y, muchos otros (como México), abandonan a millones de sus habitantes más pobres. Pero también hemos visto la otra cara de la moneda, la que nos enseñan los países como China, Rusia y Cuba, que han enfrentado de forma humanista y solidaria esta crisis, poniendo por delante la sobrevivencia de sus pobladores y la ayuda internacional.

Los mexicanos y muchos pueblos del mundo, estamos llamados a construir una sociedad equitativa y humana, donde todos trabajen y lo hagan con gusto porque vean retribuido su esfuerzo en el bienestar de sus familias, vecinos y hermanos de clase. En la que no sea solo el fin de la ganancia lo que mueva a las empresas privadas, que sean tan poderosas que manejen al gobierno y, con ello, al pueblo a su antojo. Una sociedad en la que rija un interés genuino por el progreso científico, social y humano. Una sociedad de la que aún estamos lejos, pues el nuevo gobierno, en lugar de velar por las necesidades de millones de mexicanos, ha venido favoreciendo e incluso incrementando la fortuna de los millonarios de México y EE.UU. En nuestro país, el mejor ejemplo es el Sr. Salinas Pliego, dueño de Elektra y Banco Azteca, que en este año fue el que más incrementó su riqueza, y que debe 32,000 millones de pesos de impuestos que Hacienda no lo obliga a pagar, como sí lo hace con los pequeños y medianos contribuyentes.

Otra evidencia de que las prioridades de este gobierno, al igual que los anteriores, yacen del lado de los que tienen el dinero, es el empecinamiento del presidente en sus megaproyectos, algunos de los cuales ya ni siquiera son rentables dado el escenario de transición energética por el que atraviesa el mundo entero (Refinería de Dos Bocas, Tren Maya y Aeropuerto de Santa Lucía); para los cuales tiene asignados 95 mil 560 millones de pesos, recursos que bien podrían distribuirse entre el pueblo ante esta crisis económica. Incluso el subsecretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Julio Trujillo Segura, externó su desacuerdo con esos proyectos que poco abonan en este momento a la crítica economía del país.

En México hay 2,7 millones de empresas, de ellas casi 2 millones son clasificadas de clase baja o media, por lo que 7 de cada 10 empresarios tienen ingresos tan bajos que no les permite cubrir las necesidades de una familia de cuatro personas. A estas empresas, la 4T no les quiso diferir o condonar parte del pago de impuestos (como sí lo hicieron otros países), obligando a muchas de ellas a cerrar o despedir trabajadores. El subgobernador del Banco de México, (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández, informa que a finales de abril habrá 700 mil mexicanos que perderán su trabajo, lo que agravará más la crisis económica. La medida de otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas (por 25,000 pesos cada uno), de eliminar 10 subsecretarías, de descontar el 25 por ciento en salarios a los altos funcionarios, etc., etc., son, como lo dijera Carlos M. Urzúa, "un curita que no sirve de nada para contener una hemorragia".

A nivel del estado de Veracruz, la situación no es muy diferente. El gobierno de Cuitláhuac García con indiferencia y desprecio desoye a miles de veracruzanos que le exigen atienda las carencias sanitarias y económicas por esta contingencia. Son muchas las manifestaciones de denuncia por falta de material e insumos para los trabajadores del sector salud, los hacen comprar el material para protegerse; en el Hospital General de Veracruz recibieron donativos de empresas y los directivos no los repartían al personal y están dejando de atender a los enfermos de cáncer y sida. En el Hospital General Zona 71 del IMSS, el director y más de una docena del personal ya se contagió y ya falleció una vigilante y un enfermero por covid-19.

Ante estos alarmantes hechos, Cuitláhuac García, el Secretario de Gobierno y el de Salud, ni oyen ni ven, sólo se limitan a amenazar e intimidar a presidentes municipales que sí instrumentan algunas medidas para proteger a la población. Ante la falta de apoyo federal y estatal, los médicos y personal de salud están pidiendo donativos para compra de equipo e insumos y atender el Covid-19. Con este gobierno morenista esperamos más decesos, pues Veracruz este año es el líder nacional en casos de dengue, (en 2019 tuvimos 37 muertes y 10,902 casos, SS) y también a la fecha en virus de Zika estamos en primer lugar

¿Qué más nos da el gobierno de Cuitláhuac García? Las corruptelas en la Secretaría de Educación, fraudes de funcionarios a docentes por descuentos de financieras rapaces en presunta complicidad con el secretario y la oficial mayor; el pleito entre el secretario con otro funcionario por el manejo de estupefacientes y moches en obras de infraestructura; y muchas mentiras a la población, dicen que 2 millones de alumnos iniciarán clases en línea, cuando sólo el 35 por ciento de los hogares tiene conexión a internet (Inegi).

Además, todos los días hay manifestaciones de comerciantes informales, meseros, palaperos, globeros, lancheros, conductores de transporte turístico, taxistas, sonideros, pescadores, boleros, etc., pidiendo apoyo con alimentos para sostener a sus familias. El gobierno estatal ni los ve ni los oye. Pero la semana pasada sí descargaban gran cantidad de despensas en casa de una diputada morenista para proyectarla como futura candidata a presidenta municipal; la 4T usa los recursos del pueblo con fines electoreros y lucra con el dolor de las familias veracruzanas. Más de lo mismo.

Por eso, necesitamos quitar al gobierno de la 4T que es igual o más corrupto que los anteriores, abusa del poder, engaña y se perfila como una pandilla de dictadores. México debe tener un poder político emanado del pueblo y que gobierne para el pueblo, las condiciones ya están dadas por todos los avances que ha alcanzado la sociedad mexicana e internacional, sólo falta ponerlos en beneficio de la mayoría de los hombres. A eso estamos llamados los que queremos construir una patria justa y equitativa.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más