MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Cuitláhuac García viola la Constitución y auspicia la violencia política

image

El artículo 8º Constitucional plantea: "los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario”. Pero en Veracruz, el gobierno Morenista se conduce al margen de la ley y no respeta los derechos de los ciudadanos.

El Movimiento Antorchista en Veracruz, desde el pasado 21 de febrero del 2019, mediante oficio hizo las peticiones de obras y servicios para miles de familias veracruzanas en 115 municipios del estado. Este fue entregado en mano al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien se comprometió con la dirigencia Estatal Antorchista a realizar cada dos meses reuniones de evaluación sobre los avances en lo solicitado por parte de las Secretarías y Dependencias de su gobierno. Esto no lo cumpli&oacute, y ante la insistencia de los peticionarios, en noviembre del 2019 pidió priorizar 10 obras, para que tuvieran inmediata ejecución. De nuevo a un año transcurrido, nada ha cumplido. La mentira en Morena es el arma predilecta de gobierno.

El pasado 10 de noviembre del 2020, el vocero nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, y los dirigentes estatales de Antorcha en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala, se presentaron a Palacio de Gobierno para pedir atención a las necesidades básicas de miles de veracruzanos. También para solicitarle al gobernador seguridad para los antorchistas y que cesen las agresiones de las que somos víctimas, con secuestros, amenazas, robos, intimidaciones y extorsiones. Además, el pasado 19 de noviembre miles de veracruzanos con cadenas humanas en la capital y 7 ciudades del estado, de nuevo de forma pacífica solicitamos audiencia con el gobernador, y la respuesta fue indiferencia total.

Antorcha solicitó 780 obras y servicios para miles de veracruzanos. Muchas de éstas están en proceso de construcción, pero las suspendió esta administración; otras ya con proyectos ejecutivos, otras con plena justificación y todas son para zonas de alta marginación. Son 205 redes de agua potable, drenajes sanitarios y pluviales, tanques de agua, plantas de tratamiento de aguas residuales, electrificaciones y ampliaciones; 108 acciones educativas en aulas, bardas perimetrales, sanitarios, plazas cívicas y remodelaciones de edificios; 388 asfaltados, pavimentos, caminos saca cosechas, banquetas y guarniciones, rehabilitaciones de caminos, muros de contención, escalinatas, apertura y mejoras de calles, canchas de uso múltiples y espacios deportivos; en certeza jurídica de la vivienda 58 regularizaciones de colonias.

 1

En salud se solicitan 21 obras, destacan Centros de Salud Ampliado (Cessa) para tres regiones del estado. Para la comunidad El Crucero del municipio de Filomeno Mata, el Cessa solo tiene los cimientos. Otro en la cabecera del municipio de Ayahualulco, está en obra negra la primera planta; y el tercero en la cabecera municipal de Soteapan, tiene un avance del 70%. El gobernador acaba de dar su Segundo Informe de Gobierno, dijo que privilegió los municipios indígenas para obras en salud, pero la realidad lo desmiente porque estas obras son de suma importancia en el norte, centro y sur del estado, y no les construyó nada.

Cuitláhuac García también informó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) realizó 243 obras por más de 3 mil millones de pesos, pero no se ven por ninguna parte del estado, ni siquiera en la capital. Anunció que se endeudará por tercera ocasión, en menos de dos años, con 1,800 millones de pesos para cubrir los aguinaldos a maestros, jubilados, pensionados y trabajadores del Estado. Con estos datos y las observaciones que acaba de hacer la Auditoría Superior de la Federación al gobierno estatal, por presunto daño patrimonial por más de 2,600 millones de pesos, queda claro que Morena está haciendo mal uso de los recursos de los veracruzanos. Hay más corrupción que en las administraciones pasadas.

No es solo la negativa de resolver las demandas de la gente, sino que en Veracruz se ha desatado una campaña de agresiones en contra de los antorchistas y contra todo el que disienta de este gobierno. Si los agresores son del equipo del gobernador directamente o de algunos funcionarios incrustados en su gobierno, están obligados a pararlos y por eso hay muchas voces que exigimos cese a las agresiones y la violencia que priva en el estado. Este clima de terror le conviene a Morena, siembra miedo y temor entre la población para evitar se movilice y no exija sus justas demandas. 

En Veracruz con Morena en el poder han empeorado las cosas, es la primera que agrede al pueblo: le quitó varios apoyos, le miente y no le resuelve sus peticiones. Los veracruzanos estamos más desprotegidos. Necesitamos combatir tanta desigualdad, injusticia e inseguridad; para ello seguiremos alzando la voz y agrandando la fuerza social clara y consciente que no deje a Morena volver a usar las sillas del poder solo para beneficio de su partido y de tantos corruptos que tiene incrustados en el gobierno. Sigamos exigiendo nuestros derechos y llamando a la ciudadanía a que no le den ni un voto más a Morena.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más