MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¿Dónde quedan los derechos constitucionales de los mexicanos?

image

Nuestra Constitución Mexicana fue promulgada el 5 de febrero de 1917, y desde entonces, nos otorga la libertad incondicional y protección legal, en ella se establecen los derechos y obligaciones con los que cuenta el pueblo mexicano.

En una parte del Art. 1º dice que “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley”.

Pero estos derechos se ven violentados un día sí y otro también por quienes deben de hacer que estos se respeten. Los mexicanos solamente contamos con esos derechos en el papel, pero en el terreno de los hechos no, uno de los principales violadores es el presidente Andrés Manuel López Obrador que desde su llegada al poder no ha servido más que para llevar a México a un retroceso, dejar al país peor de cómo se encontraba en sexenios anteriores.

Desgraciadamente a los mexicanos nos ha llovido sobre mojado, la situación de pobreza extrema ha aumentado, la falta de empleos a empeorado, el incremento a los productos de la canasta básica se ha disparado muchísimo y el problema por la pandemia no para y menos se deja ver la luz del túnel a ya 2 años de su inicio. Y lo de hoy, la violencia y muertes a defensores de los derechos humanos y periodistas que se han suscitado en los últimos días.

El Artículo 6º dice: “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión” 

Entonces, ¿porque se ataca y asesina a quiénes hacen uso de su derecho constitucional? ¿Será que se atina a la verdad de lo que se publica y por lo tanto se quiere callar la verdad, matando para que no se dé a conocer la realidad de los hechos? Se criminaliza y se quiere callar a todos aquellos que no comparten sus ideas, y de los cuales no están de acuerdo en su actuar de todos los días, y por lo tanto no se les permite tener opiniones diferentes porque se le considera traidores a la patria, no queremos una dictadura para México.

Nos sumamos y aplaudimos a los periodistas que han alzado la voz para pedir alto a las muertes a periodistas, ¡ya no más, ni periodistas ni ningún ser humano!, en México deben de respetarse los derechos de los mexicanos y hacerse valer. Por eso es necesario que, así como se ha unido el gremio periodístico para levantar la voz, debemos unirnos todos los mexicanos que estamos padeciendo los males de esta sociedad y hacer que cambie para beneficio no de unos solamente si no de todos que son los que con su trabajo de todos los días contribuyen a la riqueza de esta patria y contrariamente son los que más la padecen.

México requiere de un gobierno con estrategias claras, con acciones concretas para combatir los problemas de la sociedad, de lo contrario se seguirá hundiendo el país más y más y los únicos perjudicados seguirán siendo los más desprotegidos de este país como siempre ha sucedido.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más