*Cinco mil 500 hectáreas, patrimonio de mil 200 familias fueron arrebatadas a ejidatarios por los comuneros en 2008.
*Durante 7 años ejidatarios han pedido que les devuelvan sus tierras.
Sonora.- Ejidatarios de Tesia, apoyados por la organización Movimiento Antorchista inician plantón frente a las oficinas de la Procuraduría Agraria, exigiendo que las autoridades encargadas de su caso, y sobre todo el director de Audiencia y Concertación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José María Ambia Siliceo cumplan sus acuerdos.
La comitiva de ejidatarios llegará, por tiempo indefinido, desde temprana hora a la Procuraduría Agraria exigiendo soluciones al litigio con los comuneros por cinco mil quinientas hectáreas de tierra, anunció Ricardo Mendoza Madrigal, dirigente de Antorcha en Navojoa.
Con pancartas, mantas y mítines durante el día piden un alto a las maniobras y falta de seriedad del titular de la Procuraduría Agraria, el Licenciado Francisco Mezquita; del titular de Sedatu en Sonora, Eusebio Pillado Hernández, así como del director de Audiencia y Concertación de la Sedatu, José María Ambia Siliceo, quien desde julio pasado se comprometió a citar una reunión con las dos partes para llegar a un acuerdo; lo mismo prometió hace dos semanas y hasta el momento no ha hecho nada por dar solución al litigio agrario que lleva 8 años sin ser resuelto.
Los ejidatarios se muestran firmes en continuar el plantón hasta que se haga justicia a las mil 200 familias a las que los comuneros, en complicidad con las autoridades locales, les arrebataron sus tierras.
Nunca nos hemos negado al diálogo y lo que esta gente está exigiendo no es demagogia, promesas sino hechos, soluciones, enfatizó Ricardo Mendoza, quien destacó que mientras las autoridades encargadas del caso se muestren indiferentes y reacios a solventar las demandas populares, las manifestaciones seguirán presentes, pues es la única arma de defensa que tienen los pobres.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario