Con emoción y firmeza, el Ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista, hizo un llamado a llevar el arte al corazón del pueblo trabajador, durante el recital de piano que marcó la inauguración del Teatro “Aquiles Córdova Morán”.
En un ambiente de orgullo y esperanza de los antorchistas, destacó el valor de la música clásica como una de las formas más elevadas del espíritu humano. El escenario, equipado con un piano Steinway, se convirtió en símbolo del esfuerzo colectivo por acercar la cultura de alto nivel a quienes más la necesitan.
“Un recital de piano exige un alto nivel de concentración mental y sensibilidad. Es, sin duda, una de las expresiones más complejas y elevadas del espíritu humano”, señaló.
Córdova Morán también puntualizó sobre la importancia de fomentar la educación artística entre el pueblo trabajador, subrayando su valor formativo.
El recital de piano a cargo del joven Cristian Alan Romero Méndez, cautivó por varias horas a los asistentes con un repertorio de piezas clásicas que incluyó obras de Chopin, Manuel M. Ponce, Rajmáninov y Liszt.
Romero Méndez, originario de Chilpancingo, Guerrero, se ha consolidado como uno de los pianistas jóvenes más destacados del país. A lo largo de su trayectoria ha sido ganador de diversos concursos, entre ellos el concurso Nacional e Internacional de Piano José Jacinto Cuevas (2018) y el Concurso Nacional de Música de Cámara Ollin Yoliztli (2024). Actualmente es pianista en la Orquesta Juvenil Eduardo Mata de la UNAM y en la Orquesta Sinfónica del IPN.
El Movimiento Antorchista Nacional, cumple medio siglo de lucha. A través de las Espartaqueadas Culturales promueve entre los mexicanos el gusto por la cultura y las bellas artes, pues a través de ellas el pueblo se hermana y se solidariza, generando conciencia para organizarse y modificar lo que no esté bien en México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario