MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El arte no puede faltarle al pueblo

image

Del 5 al 13 de abril, nuestro país será testigo de un acontecimiento histórico, único en su género, que organiza nuestra organización, el Movimiento Antorchista: la XXI Espartaqueada Nacional Cultural 2025, que se llevará a cabo en la cuna del antorchismo, Tecomatlán, Puebla, “la Atenas de la Mixteca”.

La Espartaqueada Cultural es un evento muy especial e importante, que reúne a miles de artistas y espectadores con un solo propósito: compartir nuestro arte y nuestra cultura. 

La Espartaqueada es una verdadera escuela de arte que enseña a las nuevas generaciones a valorar su cultura, a conocer sus raíces y a apreciar la belleza de las expresiones artísticas que nos definen como mexicanos.

Más que un concurso, es una verdadera fiesta en la que se refleja lo que somos como pueblo y lo que somos como antorchistas. Es un espacio donde artistas de todas las edades y de diferentes rincones de México pueden brillar y mostrar lo mejor del talento del pueblo mexicano, que, por cierto, es mucho.

Cito las palabras del maestro Aquiles sobre esta justa cultural porque me parecen llenas de sabiduría, y sin duda nos ayudan a entender mejor lo que representa el arte para Antorcha y cómo la Espartaqueada es la muestra viva del arte para el pueblo:

“La Espartaqueada es hacer arte, es mostrar el arte. Es familiarizar al pueblo con el arte. El arte no le puede faltar al pueblo. A través del arte y con ayuda del arte, la humanidad puede entender los momentos cruciales de su historia, que parecen tan alejados del arte. Nosotros estamos tratando de levantar un mundo nuevo, un mundo justo, un mundo bello, un mundo disfrutable para todos. Artistas, ustedes, al estar haciendo arte, se están pronunciando, en los hechos, en favor de una humanidad mejor y más equitativa para todos. ¿Cuál es la verdadera transformación que esperamos del arte? Que la gente entienda que en el universo no hay nada eterno, que el cambio tiene que venir y que es mejor provocarlo que permitir que se nos imponga por las armas. Y queremos que la gente entienda, a través del arte, que los que se oponen al cambio y al progreso están condenados a la derrota”.

Y en efecto, la Espartaqueada Nacional Cultural es la muestra palpable de la tarea que Antorcha se ha impuesto durante cinco décadas de lucha incansable en favor de las masas trabajadoras, no sólo en el terreno de la conquista de mejores condiciones de vida para las familias mexicanas, sino también en alimentar su espíritu, sembrando en ellas la semilla del arte y la cultura, y, sobre todo, la palabra empeñada de luchar para que este proyecto se desarrolle y rinda frutos.

Cada dos años, Tecomatlán, en el estado de Puebla, se convierte en el centro cultural de México gracias a la Espartaqueada Nacional Cultural.

Este evento se ha posicionado como el concurso cultural no gubernamental más grande e importante de todo el país, y no sólo por la cantidad de personas que participan, sino por el sentimiento de hermandad y unidad que transmite.

En este evento no importa la edad, si se trata de un niño o niña o de una persona de la tercera edad, ni de dónde vengas: lo importante es el sentimiento que puedes expresar en disciplinas como el canto, el baile, la danza, la poesía y la oratoria.

Pero más allá de ser un evento masivo, la Espartaqueada tiene una filosofía profunda que mueve todo lo que hace. En el Movimiento Antorchista, que es quien organiza este evento, estamos convencidos de que la cultura y las artes deben estar al alcance de todos, especialmente de las personas más humildes, de aquellos que muchas veces no tienen las mismas oportunidades que otros para expresar su talento.

Es un espacio donde el pueblo trabajador, los niños, las mujeres, los jóvenes, los campesinos y los obreros pueden ser artistas. Un lugar donde todos pueden demostrar lo que saben hacer, desde una danza típica hasta una poesía que exprese sus sueños y sus luchas.

El arte tiene el poder de transformar, de unir y de fortalecer a nuestro pueblo, tan dividido en los últimos años por quienes nos gobiernan actualmente.

La Espartaqueada, como evento cultural, es única, porque es un espacio de participación donde el arte se vuelve una herramienta de transformación social. En este evento, más de 25 mil artistas de todo el país se reunirán para compartir su arte, sus tradiciones, su música y sus historias.

Pero lo que es aún más valioso es que la Espartaqueada no recibe ningún apoyo gubernamental. Es un evento sin fines de lucro, totalmente organizado por el Movimiento Antorchista, con el único fin de promover la cultura para todos los pueblos y ciudades de nuestro querido país.

Una de las grandes fortalezas de la Espartaqueada es que, más allá de ser sólo un concurso, es un proceso educativo. El Movimiento Antorchista se ha encargado de crear grupos culturales en escuelas, colonias, pueblos y casas de cultura.

Estos grupos se dedican a enseñar y transmitir el amor por el arte, la danza, la música, la poesía y la pintura. Este trabajo se realiza durante todo el año, de manera constante, hasta que llega el gran momento de la Espartaqueada.

Es este trabajo de formación lo que hace que este evento no sólo sea una competencia, sino una verdadera escuela de arte que enseña a las nuevas generaciones a valorar su cultura, a conocer sus raíces y a apreciar la belleza de las expresiones artísticas que nos definen como mexicanos.

No olvides que, del 5 al 13 de abril, se llevará a cabo la edición número veintiuno de la Espartaqueada Nacional Cultural. Será el primer evento cultural del año y se celebrará en Tecomatlán, Puebla.

Todos están invitados a ser parte de esta fiesta cultural única, que no sólo celebra el talento, sino también el esfuerzo de las comunidades más humildes de México.

Así que, si tienes la oportunidad de asistir, no te la pierdas. Vayamos y disfrutemos de la riqueza cultural de nuestro país, y de la creatividad y la pasión de miles de artistas que estarán representando a cada rincón de México.

La Espartaqueada Nacional Cultural 2025 llegó y todos están invitados a ser parte de este evento único que celebra la cultura y el talento de México.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más