MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El arte voz del pueblo

image

 

Cuernavaca, Mor. Una delegación de campesinos de la zona oriente del estado se prepara para representar a Morelos en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, un evento que destaca la importancia del arte y la cultura que puede generar el pueblo mexicano. Entre los participantes destaca don Fausto, un campesino con más de 50 años de experiencia en el campo, quien utilizará la oratoria para visibilizar las dificultades que enfrentan los pequeños productores.

La participación de los campesinos en eventos culturales de esta magnitud resalta un hecho fundamental: el arte también nace y florece en el campo. Lejos de los grandes escenarios y las academias, el arte campesino se convierte en una expresión auténtica de las problemáticas sociales, económicas y políticas que afectan a los que menos tienen.

"Estamos muy entusiasmados en poder participar en este evento a nivel nacional. Estamos algo nerviosos ya que es la primera vez que vamos a competir en un evento como este, pero agradecemos al Movimiento Antorchista por brindarnos la oportunidad de cultivarnos día con día", señaló Guillermina, una de las participantes en la categoría de oratoria.

El Movimiento Antorchista ha impulsado la participación de campesinos, amas de casa y estudiantes en actividades de las bellas artes. A través del teatro, la danza, la música, la poesía y la oratoria, los campesinos logran plasmar sus experiencias, inquietudes y luchas.

Los campesinos morelenses demuestran que la cultura no está reservada para las élites, sino que pertenece a todos, especialmente a quienes luchan por una mejor sociedad.

La voz del campesino se fortalece a través del arte, y su mensaje trasciende fronteras, recordándonos que la cultura también germina en la tierra y florece en el corazón del pueblo. 

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más