El agua es un líquido fundamental para la existencia de los seres humanos, sin este prácticamente no podrían vivir. Tal es su importancia que en el artículo 4° de nuestra Constitución Política se establece que "toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible". El Estado debe garantizar que llegue a toda la población.
Por lo tanto, el acceso al agua potable es indispensable para reducir la expansión de numerosas enfermedades infecciosas que afecten a las personas. A raíz de la pandemia (SARS-CoV-19) se hace más urgente contar con este servicio, para llevar a cabo las recomendaciones realizadas por el Sector Salud y la OMS: lavarse constantemente las manos, desinfectar los objetos, lavar las frutas y verduras, realizar el aseo personal, etc. Estas suenan muy bien, para evitar que se propague el virus, pero, la realidad es otra. De acuerdo a la Secretaría de Salud, hasta el día 27 de abril se han confirmado 424 casos de coronavirus y 34 defunciones en el Estado de Veracruz, lo que hace necesario tomar las medidas pertinentes para a minorar el número de enfermos.
Ante este panorama, en Tantoyuca, las cosas se ponen más difíciles, debido a la insensibilidad política y de oídos sordos que los funcionarios de la CAEV han asumido, pareciera que les da igual verse exhibidos en los diversos medios escritos y electrónicos, por la falta de capacidad en solucionar los problemas técnicos en la distribución del agua, y en la reparación de fugas, perjudicando la salud de la población.
En reiteradas ocasiones, la ciudadanía ha expuesto la escasez del vital líquido en las comunidades y colonias, como: La Esperanza, Mirador y Lindero Santa Clara, que van para dos meses sin tener el servicio; Fraternidad, Cerro de la Cruz, Cebadilla, llevan más de 15 días; entre otras muchas, que no han recibido ni una gota de agua. Sin embargo, los cobros son puntuales. Aunado a esto se han realizado solicitudes para llevar a cabo Proyectos de Sistemas de agua, por ejemplo, de la congregación de Tametáte, de Aquiche, que están prácticamente a 10 min., de la cabecera municipal. Todas estas sufren por no ser consideras por la CAEV.
La respuesta del licenciado Aldo Juárez Vizcaya, jefe de oficina, ha sido de escuchar cada uno de los asuntos, y darle una salida precipitada, diciendo en algunas ocasiones que el miércoles, jueves o sábado tendrán el agua, o que irán a reparar la tubería. Es evidente que solo lo hace para salir al paso, asumiendo una actitud simplista, con poca responsabilidad y reacción que se necesita ante esta pandemia, afectando a los más humildes de la huasteca. Queda claro que la 4T no está cumpliendo lo que prometió, de atender y resolver los problemas de los pobres, al contrario, están matando de sed y de hambre a los veracruzanos que confiaron en el cambio que tanto pregonaron.
Ante esta situación, el Movimiento Antorchista le hace un llamado a todos los tantoyuquenses, a que nos unamos, que hagamos equipo, para manifestar nuestra inconformidad y exigir que se dote de agua a toda la población, hacerlo en los diversos medios electrónicos, o incluso sumarnos a pequeñas comisiones representativas para que seamos escuchados. Asimismo, exigirles a los gobiernos que instrumenten un plan de distribución de alimentos para toda la población que no tiene un salario fijo, y que en esta contingencia podamos salir sanos y salvos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario