“Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a buscar a los judíos,
no pronuncié palabra,
porque yo no era judío,
Cuando finalmente vinieron a buscarme a mí,
no había nadie más que pudiera protestar.”
Apreciado lector, me he tomado la libertad de colocar en este texto, primero, una pequeña poesía escrita por el dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht; lo he hecho con la intención de comprender que, ante los problemas que sufren otros, debemos ser empáticos y apoyar las justas luchas del pueblo trabajador, ser solidarios porque no sabemos cuándo nos vaya a tocar a nosotros.
Los mexicanos pagamos impuestos que van a parar a las arcas del gobierno, a quien se le ha confiado que los regrese en obras y servicios para beneficio del pueblo.
Los mexicanos somos un pueblo que trabaja en promedio 44.28 horas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares; pero, como muchas personas realizan horas extras, en algunos casos superan las 56 horas, muy por encima de los países que integran la OCDE, que tienen como promedio 40 horas semanales.
Los mexicanos pagamos impuestos que van a parar a las arcas del gobierno, a quien se le ha confiado que los regrese en obras y servicios para beneficio del pueblo.
Desde la llegada de Morena al país, siendo “la esperanza de México”, la población provocó un tsunami de alegría porque “por fin” se había acabado con la corrupción, se iba a hacer justicia social y “primero los pobres”. Todo ha resultado una vil mentira que perjudica al pueblo. Morena no ha sabido gobernar, no es un partido que esté preocupado por la población, y tenemos recientemente dos eventos donde han fallecido niños, ancianos y jóvenes, y donde el gobierno morenista se deslinda completamente de su responsabilidad. Me refiero a la fuga de gas en el puente La Concordia y a las recientes inundaciones en Veracruz, Hidalgo y Puebla. Me atrevo a afirmar que no hay un solo mexicano o ser humano en la Tierra que haya visto las imágenes y no se conmueva al ver lo desgarrador de la escena: personas quemadas, con la piel y el cabello quemados, y ahora los cuerpos ahogados llevados al ritmo del agua en los ríos; casas inundadas con todas las pertenencias perdidas; vidas humanas de estudiantes que se preparaban para ser profesionistas; ancianos llenos de lodo; niños y toda la población llena de desesperanza.
¿Qué ha hecho Morena al respecto? Si la presidenta Claudia Sheinbaum calló a los manifestantes, no podemos esperar nada mejor de los funcionarios de menor nivel, y eso se replicó ya en Nayarit. Los manifestantes del Sutsem han estado por semanas instalados en plantón frente a Palacio de Gobierno solicitando solución a sus demandas y, en la madrugada del sábado 18 de octubre, fueron desalojados por la policía encapuchada y con armas de grueso calibre.
Así se trata al pueblo: a través de represiones, a través de golpes, obligándolo a callarse o será encarcelado; los antorchistas nos hemos manifestado en dos ocasiones en un mes también frente a Palacio de Gobierno y hemos extendido nuestra solidaridad con la lucha del Sutsem.
Los nayaritas y los mexicanos debemos tomar conciencia política. En pocas palabras, ¿qué significa eso? Significa comprender que las acciones del gobierno actual no son las que se dicen en las mañaneras ni en los medios de comunicación, dando datos alegres sobre la vida del pueblo.
Al contrario, Morena está comprando conciencias con los apoyos monetarios, y eso es callar a la gente; a cambio de eso no hay obras, no hay puentes ni escuelas, medicinas ni hospitales, no hay y no hay, y prueba de ello son las imágenes de las inundaciones, donde el pueblo está salvando al pueblo.
Es la gente, no el gobierno, quien, aun con todo el dinero y el poder, no ha querido ayudar a los damnificados. Tomemos conciencia, seamos solidarios con los que sufren; hagamos como dice la poesía de Bertolt Brecht, porque, si ahora que podemos no denunciamos las injusticias que otros sufren, cuando nos toque a nosotros no habrá quien nos defienda.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario