MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El pueblo unido salvará a Tabasco

image

A nombre del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz, quiero agradecer, en primer término, a todos los veracruzanos de buen corazón que durante toda la semana acudieron a los distintos centros de acopio que nuestra organización instaló en varias ciudades del estado, para donar alimentos, ropa, calzado, medicinas, material de higiene personal, cobijas, etc., respondiendo al llamado de auxilio que los tabasqueños damnificados por las inundaciones han realizado a todo el país.

Durante la semana, hemos sido testigos de como gente humilde, campesinos, amas de casa, obreros, pequeños comerciantes (antorchistas y no antorchistas), acudieron con entusiasmo a donar víveres, desprendiéndose de lo poco de que disponen para vivir, con tal de ayudar a gente pobre como ellos que ahora se encuentra en desgracia y que ha sido muy poco apoyada por las instancias gubernamentales.

No importa que los donantes no conozcan en persona los destinatarios de los productos, los movía el profundo sentimiento de empatía, de instinto de clase, al tratarse de ayudar a mexicanos humildes, pero muy trabajadores y honrados, que en estos momentos atraviesan una verdadera desgracia al haber perdido sus casas, sus enseres domésticos, su ropa, sus cultivos y animales.

Este masivo acto de solidaridad nacional demuestra, una vez más, que, en los momentos más difíciles para el pueblo trabajador, solamente sus hermanos de clase les tienden la mano amiga. Prueba, por tanto, que el Movimiento Antorchista no se equivoca en su planteamiento central: los graves problemas que atraviesa nuestro país, el desempleo, la pobreza y la desigualdad social, el aumento de la criminalidad, la carencia de infraestructura social, etc., solamente puede ser resuelto con el trabajo de los grandes sectores populares del país, organizados, politizados y permanentemente movilizados.

Han llegado hasta Tabasco, toneladas de víveres, provenientes de todos los rincones del país, recolectados por el Movimiento Antorchista Nacional casi en un 90% de entre los sectores menos favorecidos económicamente, en un gran acto de movilización popular. Beneficiando as&iacute, a pueblos que por varias semanas no habían recibido ni un gramo de ayuda por estar incomunicados.

 1

Pero más allá de la ayuda, quizá lo más valioso sea precisamente esta lección, la de que cuando el pueblo se organiza y trabaja coordinadamente puede hacer grandes realizaciones. Por ello, los antorchistas de Tabasco han convocado a todos los sectores sociales de ese estado, particularmente a los más humildes, a formar un gran frente de lucha para exigir a los gobiernos federal y estatal que construya las obras de infraestructura hidráulica (de las que existen proyectos costeables) que impidan que esta entidad del sureste mexicano vuelva a quedar bajo el agua, alguna otra vez, evitándose la pérdida de vidas humanas y del patrimonio de miles de tabasqueños.

Porque se podrá apoyar a los tabasqueños todas las veces que sea necesario, como muchas veces ha ocurrido en el pasado, sin embargo, la solución definitiva está al alcance la ciencia y la tecnología de nuestro tiempo y, sobre todo, al alcance del presupuesto del gobierno, que se recauda a través de los impuestos de todos los mexicanos, pues representa apenas una sexta parte (30 mil millones de pesos) de lo que cuesta construir la refinería Dos Bocas.

Todo indica que la lucha por lograr que la exigencia de los tabasqueños sea escuchada ha de ser larga puesto que, como ha quedado claro hasta ahora, el presidente López Obrador, a pesar de ser oriundo de Tabasco, no tiene ningún interés real por ayudar a sus paisanos. Actuando de formas verdaderamente criminales, como permitiendo que la Comisión Federal de Electricidad, vertiera el exceso de agua en dirección a las zonas más pobres de la entidad.

Poco importa para Morena la vida de los mexicanos humildes. El lema de campaña presidencial: "primero los pobres&rdquo, ha caído en letra muerta. El mal manejo de la pandemia es otra prueba indiscutible.

Por ello, es probable que la tarea más inmediata de los tabasqueños sea conformar esa gran alianza sea elegir a diputados federales en 2021, que no estén al servicio incondicional del presidente López Obrador, para que puedan pelear desde la Cámara de Diputados que, en el presupuesto del próximo año, se etiqueten recursos para la construcción de las obras hidráulicas que impedirían nuevas inundaciones en Tabasco. Esto, desde luego que para nada sustituirá la verdadera fuerza social que puede hacer esto realidad, es solo un coadyuvante, la clave est&aacute, como ha quedado dicho, en la organización y movilización permanente del pueblo trabajador.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más