MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Enfermos, inundados y sin apoyo

image

Los tabasqueños a la fecha continúan en condiciones inhumanas, olvidados por el Gobierno estatal y lo inaudito e inaceptable es que también son víctimas de la falta de sensibilidad y humanismo que tiene el Gobierno federal de Morena ante su desgracia, a causa de las inundaciones acaecidas hace algunas semanas atrás que, como es evidente, golpearon a los más pobres.

La actual catástrofe en Tabasco es una desgracia que para los propios tabasqueños no es novedad, porque han aprendido a lidiar con este tipo de desgracias desde que tienen memoria, pero nunca había llegado a tal grado de descuido oficial; lo anterior tiene su respaldo histórico, debido a que los primeros registros de inundaciones en Villahermosa datan del siglo XVI y el ciclo pluvial de Tabasco se identificó desde finales del siglo XIX, pero además se detectó por parte de académicos y organizaciones civiles que el problema es cíclico y cada 10 años es mucho más grave. El agua es un recurso natural que fluye en gran cantidad en este estado del sureste de México, cabe señalar que este es una planicie en la que desembocan los dos ríos más caudalosos en el país, el Grijalva y el Usumacinta, que se forman en las partes altas de Guatemala y representan una tercera parte del agua dulce que corre por el territorio mexicano, otro dato destacable, es que, es el Estado en el que ha llovido más en los últimos 30 años, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y por si fuera poco, además, este año ha sido el más lluvioso en el último lustro, según datos oficiales. 

Ahora bien, la cadena de violaciones a derechos humanos, acusaciones de corrupción y reclamos de malos manejos de los recursos destinados a implementar alternativas viables de solución, es extensa y además antiquísima. En este preciso momento, es de mi interés dejar muy claro que el actual presidente de México, al ser oriundo de este estado, debe conocer a la perfección el problema que estamos abordando en el presente, por lo que debe conocer que los datos aproximados en esta contingencia son de 27 muertos y 180,000 damnificados, que la de hace diez años afectaron a 130,000 personas y que las inundaciones del 2007 asolaron a un millón de habitantes, tres cuartas partes de la población.

Es muy seguro que a todos los tabasqueños y al resto de los mexicanos en cada inundación les surjan las mismas preguntas, como por ejemplo: si se pudo haber evitado, si se pudo haber hecho algo más o mejor para evitar muertes lamentables; pero sucede prácticamente lo mismo al bajar el agua: quedan los funcionarios y las leyes embarrados en el fango, políticas fallidas, promesas incumplidas y sumas millonarias de dinero que nunca llegaron a la raíz del problema y lo mismo está ocurriendo en este nuevo Gobierno estatal morenista, en contubernio con el Gobierno federal, del mismo color: han demostrado ser funcionarios de la vieja escuela y con las mismas o mejor dicho, con peores mañas.

El presidente de la República Mexicana tiene conocimiento de la obra que se prolongó por un periodo aproximado de 11 años para culminar su construcción, misma que se había considerado desde el Gobierno de Vicente Fox y se cumpli&oacute, al fin, en el gobierno de Peña Nieto y me refiero a la Compuerta de El Macayo, a la que se refería López Obrador durante el sobrevuelo que realizó para ver desde su helicóptero toda la tragedia por la que pasaba Tabasco y que por cierto no se bajó para no mojarse sus zapatos,  esta obra es importante porque modera el flujo del agua de los ríos Samaria y el Carrizal, ambos afluentes del Grijalva, pero lo destacable de esta obra es que es un monumento a la insensibilidad y falta de humanismo de los que según representan los intereses del pueblo humilde, una total disyuntiva entre la moral y la política, se decidió sacrificar a las comunidades rurales, indígenas y empobrecidas, para salvar a Villahermosa, Tabasco, la realidad es cruda pero al final, es la verdad.

 1

Estamos en una crisis social, el pueblo se encuentra al límite, no puede continuar sumiso ante atropellos aberrantes que cobran muertes de hombres y mujeres cuyo único delito es ser pobres, hago alusión de lo que explica Luis Rey Carrasco, académico de la Universidad Autónoma de Chapingo. Este catedrático comenta que no hay que echar en saco roto el grueso de las obras que se hicieron para paliar las inundaciones, pero afirma que no se ha llegado al fondo del problema, porque las construcciones han sido insuficientes y han tardado mucho en levantarse.

En otro punto, el gobernador del estado de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, es un ejemplo de ineficacia de Morena en Tabasco, miles de inconformes así lo demuestran y lo respaldan, ya que en días pasados se atrincheraron e intentaron golpear al personal de la dependencia de Bienestar Social, encabezada por Javier May Rodríguez. Denunciaban los descontentos a todo pulmón que esta dependencia había realizado el censo de damnificados de manera pretenciosa ya que habían dejado a miles fuera, por lo que al ver el enojo del pueblo, se reconsideró por parte de esta dependencia, y prometió realizar otro censo e incluir supuestamente a los que habían quedado fuera. Los pobladores de las rancherías o municipios de Sandial, Hormiguero, Jiménez, Corralillo, El Tigre y el ejido Guatacalca de Nacajuca, se organizaron para alzar la voz y exigir a sus representantes en el poder el apoyo que deberían brindar sin distingos de algún tipo, ya que estaban repartiendo apoyos a gente ¡que ni siquiera había salido afectada por la inundación!

A toda esta desgracia hay que agregar que Tabasco ha rebasado 40 mil enfermos de covid-19 y más de 3 mil muertes, esto tan sólo oficialmente. Sin ánimo de exagerar, una catástrofe mayor es el único escenario predecible para esta sufrida tierra.

Con todo lo que se ha dicho hasta este momento se puede decir que el pueblo humilde se encuentra solo en medio de una gran desgracia, sin apoyo y siendo utilizado a pesar de su circunstancia como fuente valiosa de votos , que tiene que ser utilizada para favorecer a Morena a como dé lugar. Pero como siempre ha sucedido, el pueblo y solo el pueblo es el que pone el ejemplo al gobierno de los tres niveles y la fraternidad, sensibilidad y humanismo de cada humilde, resuelve en la medida de lo posible el calvario de sufrimiento de su hermano de clase  que se encuentra en un riesgo inminente de muerte y desolación. El ejemplo en este momento lo pusieron miles de antorchistas del todo el país que se organizaron para ayudar a sus hermanos de Tabasco y enviaron hasta con helicóptero apoyo alimenticio, el cual fue repartido sin miramientos políticos, sino que más bien con el simple objetivo de evitar la muerte de todo ser humano cuya vida está en riesgo. Todo mexicano tiene claro a estas alturas del juego, que sólo el pueblo es el que puede ayudar al pueblo, y que debemos de ser más responsables para elegir a quienes llevamos al poder político para que desde ah&iacute, desde las entrañas del poder del Estado, brinde apoyo a los que verdaderamente lo necesitan. Mexicanos: estamos a tiempo para realinear el futuro de toda la clase proletaria del país. ¿Quieres luchar?

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más