Kanasín. Jose del Carmen Balam Cupul, vive con su esposa, que sufre constantemente de dolores de espalda, en la colonia Nicte Ha, se dedica desde hace 14 años a la venta de naranjas, pero con la contingencia, su venta ha disminuido mucho y el cierre de mercados por el aumento de casos de covid-19, es fatal para cientos de vendedores ambulantes que usan los mercados para abastecerse.
¿Cuál su nombre y en qué colonia vive?
Yo me llamo Jose del Carmen Balam Cupul, yo vivo en la colonia Nicte Ha del municipio de Kanasín.
¿A qué se dedica?
Yo vendo de tanto tiempo atrás, 14 años estoy vendiendo puras naranjas, no tengo más, no tengo otro oficio, es mi único trabajo, y como esta mano no me sostiene tanto (señala su mano derecha), tengo reumatismo artritis, entonces de eso me rinde, en la naranja aguanto, de eso busco mi vida, desde 14 años.
Yo me voy a las cuatro, cuatro y media de la mañana, a las cinco a buscar mi naranja (al mercado), vengo (a la casa), me vuelvo a ir otra vez, de eso vengo (regresa a la casa) a las dos, dos y media de la tarde, en ocasiones he tenido percances, por la insolación, ya me dijeron que ya no siga viviendo, pero qué más voy a hacer, de eso vivo.
Muchos me dicen, Don José, usted ya no puede trabajar más, pero ni modo tengo que trabajar, de a poquito, pero sigo vendiendo.
¿De qué forma le ha afectado la contingencia?
Me ha afectado en la venta, antes llevaba más cosas para vender, no sólo naranja.Yo no ando, es un solo lugar donde yo me paro, yo me quedo parado y las personas que pasan, me compran.
Vendía muy bien, pero ya bajo, por esta cosa.Ahorita poco gano, solo para abastecer mi alimento, a veces 100 pesos, 200 pesos.
¿Le preocupa que pueda enfermarse cuando sale y se expone?
No, porque sigo las medidas de sanidad, llevo el tapabocas, cuando llego, me dice ella (mi esposa), cuando vayas allá, limpia tus zapatos, hay que obedecer también, me quito los zapatos, llevo la ropa (al lavabo), porque llegas de la calle y afectas a la gente que está en la casa.
¿Dónde vendía sus naranjas?
14 años que vendo allá en las escuelas, yo en la escuela estoy, ahí todos me conocen, pero ahora que ya cerraron, ya está baja la venta.
¿Cuántas naranjas vendía?
Ahora no llevo bastante, llevo 50 naranjas, pero no siempre se vende todo, porque no hay movimiento, antes vendía 200 o más.
¿Dónde compra las naranjas?
A "la casa del pueblo" (mercado de Mérida), las voy a buscar, a las cuatro o cinco de la mañana me estoy yendo, en triciclo.
Los recientes cierres de dos mercados de Mérida, por la detección de casos de covid-19, el Lucas de Gálvez y el San Benito, ¿le preocupa que pueda suceder lo mismo con "la casa del pueblo"?
Ya cerraron central de abastos, ahora falta que cierren este, casa del pueblo, y ya estuvo, ya no tengo otro trabajo, de esto vivo.
Si llegan a cerrar pues tengo que andar buscando chatarra, vendiendo como hacen los demás, y pues pepenando también, vendiendo a veces, la verdad como es poquito, de los que compran, por eso si llegan a cerrar ya estuvo, no hay salida.
¿Y qué voy a comer? ¿De qué voy vivir? ¿Cómo voy a sostener la casa? Cuando menos necesitamos comer también, si no, nos vamos a morir de hambre.
Tenemos que buscar poquito, aunque digan quédate en tu casa.Tengo que salir a buscar un poquito, aunque venga tarde, aunque esté caliente.
Si llegan a cerrar, ya estuvo, ya no queda nada más.
¿Los apoyos en el pago de servicios básicos, le han llegado?
De la luz han dicho que el 50% lo iban a bajar (la tarifa), pero ya no lo bajaron, lo subieron un poco más.Esta vez baje como $220, pagaba como $170, como el agua, lo subieron.Y nos afecta, porque para junio va a venir el recibo de luz, ¿y si no vendo? ¿y no tengo trabajo? ¿Cómo voy a pagar? Ahorita está dura la situación.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario