MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Se agrava la inseguridad en Nicolás Romero

image

* El aumento de homicidios, extorsiones y asaltos en el municipio ha generado alarma entre sus habitantes, quienes exigen acciones concretas para frenar la violencia

Las últimas estadísticas del Semáforo Delictivo del Estado de México indican que el municipio de Nicolás Romero se encuentra entre las principales demarcaciones donde la inseguridad ha aumentado, al colocarse en el tercer puesto estatal en homicidios. En 2024 se registraron 77 casos, un 10 % más que en 2023.

En el delito de extorsión, este municipio ocupó el segundo lugar con 74 denuncias, un 37 % más que el año anterior. En cuanto a lesiones, se ubicó en el cuarto lugar con mil 113 casos, la misma cifra que en 2023, y en violación alcanzó el quinto puesto con 92 agresiones, un 8 % más que en los doce meses previos.

Según una encuesta realizada en enero por la empresa de medición de opinión y comunicación masiva RUBRUM, en diversos municipios mexiquenses, la percepción de seguridad en Nicolás Romero fue de 3.31 en una escala del 1 al 9, solo por encima de Ecatepec, que ocupó el último lugar con 3.15, entre dieciocho demarcaciones evaluadas.

En los últimos días, una serie de crímenes ha generado alarma entre los habitantes del municipio. Medios locales, como el Escuadrón de Nicolás Romero, han reportado múltiples hechos violentos:

• “Vecinos de la colonia San Juan Tlihuaca alertaron a las autoridades tras encontrar el cuerpo de un hombre dentro de un automóvil Chevy rojo.”

• “Este domingo, alrededor de las 22:00 horas, fue hallada una persona sin vida en la calle Los Pinos, frente a la rosticería ‘Mary’, en la colonia El Tráfico.”

• “Balean a hombre en San Isidro, horas después muere en el hospital.”

• “Esta mañana, pobladores encontraron un cuerpo maniatado en camino a la Presa, colonia Francisco I. Madero.”

• “Asalto a mano armada en un local de boulevard Universitario, Puerto de Chivos.”

• “Aumentan los asaltos en la calle 20 de Noviembre, alumnos de la secundaria Himno Nacional entre las víctimas.”

Los pobladores han expresado su preocupación con diversos comentarios en redes sociales. Alejandro E. A. señala:

“La cosa es que sólo nos quejamos, pero nadie hacemos nada; los gobiernos son vividores del estado porque ellos se transportan en vehículos blindados y traen escoltas, y al ciudadano lo dejan que se cuide como pueda” (sic).

Luciano González Hernández afirma:

“Nos toca pagar impuestos y los que se dicen autoridad pues como siempre, ellos mismos cometiendo delitos con el uniforme… Eso sí, están al pendiente de los impuestos de la gente”.

Héctor Contreras opina:

“Si no es el cobro de uso de piso, son los asaltos, y en el municipio solo hay reuniones con las autoridades; ya que se pongan a trabajar y que se vean hechos, no palabras”.

El dirigente del Movimiento Antorchista en Nicolás Romero, Héctor Javier Álvarez Ortiz, expresó que “la inseguridad es una de las consecuencias de la desigualdad económica en México, cuya solución requiere un cambio integral del sistema económico, para que al repartir la riqueza social equitativamente, disminuya la pobreza, la insalubridad, la deserción escolar, la falta de vivienda, el desempleo y la corrupción, entre otras tantas desigualdades”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más