Tecomatlán, Puebla. La institución de la Escuela Secundaria Técnica No.16 trabaja tomando en cuenta las siete líneas de acción que promueve el Proyecto Educativo de Antorcha magisterial e involucran a toda la comunidad escolar para formar al hombre nuevo en su plantel.
El colectivo docente de la Secundaria preocupado por mantener en buenas condiciones las instalaciones y el trabajo que han realizado con anterioridad los alumnos a través de las brigadas, ha puesto en marcha un plan de mantenimiento de las áreas verdes y limpieza de todos los espacios de la institución, durante este periodo de receso escolar y de contingencia, donde no están presentes los estudiantes, pero sí los directivos y docentes de la escuela que trabajan diariamente.
Los profesores atienden las recomendaciones sanitarias por la pandemia, pero han decidido seguir el plan de mantenimiento priorizando la integridad de los alumnos, en este periodo son únicamente los profesores quienes se encargan de estas tareas de limpieza, tan importantes para mantener en buenas condiciones la infraestructura y zonas de recreación de la institución.
Una de las directrices del proyecto es el trabajo manual, que se realiza a través de diferentes actividades de cuidado y mantenimiento en los jardines que dirige e impulsa la Brigada Quetzalatl donde se involucran alumnos y profesores, ahora es el turno de los que imparten educación, educar con el ejemplo cuidando el medio ambiente.
Están convencidos que las áreas verdes juegan un papel muy importante en la disminución del efecto invernadero y en la regulación del clima debido a su proceso de fotosíntesis en donde absorben bióxido de carbono y producen oxígeno, es por eso que seguirán trabajando día a día en espera de entregar una escuela verde para cuando vuelvan los estudiantes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario