MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Graco Ramírez, perredista enemigo de los morelenses

image
Ciertamente hasta el año 2000, después de un largo período de gobiernos priistas y de 12 años de gobiernos salidos de las filas del PAN,los morelenses, particularmente los Antorchistas, vieron el arribo al poder de Graco Ramírez Garrido Abreu, con cierta esperanza de un cambio favorable especialmente para los más necesitados. Creyeron que, si bien no podían esperar el milagro que todo cambiara de un día para otro, sí encontrarían al menos, en este revolucionario como él mismo se define, un mejor trato, mayor comprensión y buena voluntad hacia sus sufrimientos y carencias.
Pero los hechos han demostrado lo contrario: el gobernador de extracción perredista cuyo lema es "democracia ya, patria para todos",que dice buscar un "reparto igualitario de la riqueza" y que para él son primero los pobres, ha demostrado que todos los partidos políticos solo se diferencian entre sí por el color de su emblema y de su propaganda, pero que, ya en el poder, actúan exactamente de la misma manera, que todos aplican la ley del embudo: la parte ancha para ellos y la parte estrecha, para el pueblo que con su voto los llevó en el poder desde donde ahora lo ofenden, lo maltratan y se olvidan de sus problemas.
Las necesidades más urgentes de los antorchistas morelenses que olímpicamente el gobernador Graco se ha negado a resolver durante sus cuatro años de gobierno son: el reconocimiento oficial para una escuela preparatoria que ha cubierto ya todos los requisitos exigidos por la normatividad; terrenos para vivienda de 400 familias de muy escasos recursos económicos acordada desde hace varios añor con el secretario general de gobierno; un albergue estudiantil en la ciudad de Cuernavaca para jóvenes hijos de familias pobres del interior del estado que desean continuar sus estudios en la capital; 70 proyectos productivos para núcleos campesinos necesitados de un ingreso seguro para el sustento de sus familias.
dsa
Fertilizante subsidiado para hacer producir mejor la tierra de 2 mil campesinos, la perforación de dos pozos para dotar de agua a las comunidades de Achichipico y de San Marcos, de los municipios de Yecapixtla y Totolapan respectivamente; tres puentes vehiculares para poblaciones aisladas y 15 obras de electrificación para otras tantas comunidades que desde siempre han carecido de este servicio, mismas que fueron abordadas en entrevista concedida por el gobernador al antorchismo morelense y la dirección del regional que encabeza el dirigente de los antorchistas mexiquenses Jesús Tolentino Román, el pasado 4 de julio, y que ante la falta de argumentos para negarse a resolverlas, evidenciándose como un tonto con poder, decidió levantarse de la mesa de diálogo.
Se evidencia de eso además porque a pesar de que Morelos es uno de los estados más pequeños del país, como lo ha denunciado el obispo de Cuernavaca, debido a la corrupción de las autoridades, en lo que va de su gobierno se han detectado 101 lugares donde se cometen delitos de alto impacto, se han cometido 129 asesinatos y 1200 secuestros, lo que ha levantado al pueblo morelense en protestas diarias para frenar la delincuencia generando persecución por parte de gobierno estatal, y con estos pésimos resultados y acusaciones de corrupción, le permiten según él, en alianza con otros partidos candidatearse para la presidencia de la república.
Por su sordera y prepotencia el movimiento antorchista mostrará su unidad con los más necesitados de Morelos y el próximo lunes 25 de julio 1000 queretamos manifestarán su solidaridad con 20 mil antorchistas morelenses que se movilizarán para reclamar sus justas demandas y el inevitable caos será responsabilidad del precandidato perredista a presidente de los mexicanos, Graco Ramírez Garrido Abreu.
  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más