Durante la V Jornada Nacional de Oratoria en Tlaxcala, los jóvenes participantes de las diferentes categorías abordaron diferentes temas de impacto social, como la falta de apoyo gubernamental, el aumento de la inseguridad, la falta de servicios sociales, la importancia de que la población se organice entre otros temas.
Cesar Sánchez Zarate, presidente del jurado calificador felicito a los participantes, por que la diciplina de la Oratoria es de las más difíciles y que muy pocas personas se atreven a practicarla, asimismo invito a los jóvenes oradores que los temas que elijan para la Espartaqueada Cultural, sea un tema que les importe, que dominen porque “un buen orador no se aprende su texto, el orador dominan el tema”
Los oradores participantes demostraron un buen nivel de preparación con el cual los ganadores se presentarán en la próxima Espartaqueada Cultural que se realizara en el mes de abril, en el municipio de Tecomatlán, Puebla, ante decenas de oradores que también representarán a sus respectivos estados.
Una de las participantes de la categoría Juvenil “B”, María del Carmen Rivera Solano, menciono que no es fácil pararse enfrente de un publico y que te ponga atención, pero que esta experiencia es muy buena por que desarrolla la forma de expresarse y decir las cosas que no están bien, como su tema que trato sobre que el Capitalismo ya no tiene nada que ofrece.
Finalmente el responsable estatal de la comisión cultural en Tlaxcala menciono que “la oratoria no es solo un arte, es una herramienta para transformar nuestra sociedad, se tiene que utilizar en beneficio del pueblo” asimismo invitó a todos los presentes a que este tipo de eventos que organiza el Movimiento Antorchista los motive a organizarse y a trabajar para el bien del pueblo pobre de México.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario