MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los detalles no se olvidan, y los de la 4T menos

image

Un mínimo detalle es capaz de llevarnos al éxito o bien a un angustioso fracaso, y… ¿por qué funciona de esta manera? La respuesta es sencilla y la motiva el hecho de que los detalles se encuentran difuminados entre millones de buenas intenciones; a estas alturas la sociedad comprende con gran claridad que las palabras se las lleva el viento, que bajar el cielo, la luna y las estrellas, no es suficiente, porque los hechos son los que tienen voz y voto, son prueba de buenas o malas decisiones y, sobre todo, son la base para obtener una lealtad a quien cumple con su palabra.

Ahora bien, ya se sabe, que, a la hora de recordar, recordamos mejor los detalles que han tenido con nosotros, con quienes representamos o con todo aquel que pertenece a nuestro núcleo social, por tanto, los detalles de mal gusto también dejan huella.Con lo anterior hago alusión a cosas que no se deberían decir, ni hacer en política, pero se dicen y se hacen, por ejemplo, a casi un año y medio en el poder AMLO-Morena, sus detalles de mal gusto como eludir las preguntas, utilizar datos incorrectos o alterados, subestimar la inteligencia del pueblo, defendiendo hoy lo que se rechaza mañana, criticar al adversario lo que se justifica de uno, PROMETIENDO LO QUE NO SE PUEDE CUMPLIR, o simplemente ocultando lo que en verdad se quiere obtener a través de un poder absoluto; es evidencia que no estamos frente a ningún partido de oposición legitima y que además no busca una defensa real de los intereses del pueblo humilde.

Pero no nos vayamos muy lejos, aquí en tierra sonorense, también se cuecen habas, por ejemplo, el acto de cerrar las puertas del palacio de gobierno a piedra y lodo, poner al enfrente personal de seguridad pública para amedrentar al pueblo que se manifiesta en pleno ejercicio de su derecho constitucional, justificarse diciendo: "No está el funcionario", cuando la verdad es que se encerró en su oficina; señalar la página de nuestra organización nacional como "No es seguro", bloquear cuentas de Facebook y Twitter de los que somos empáticos con la lucha que ejerce el Movimiento Antorchista a nivel nacional, con el objetivo de callar a quienes a través de ellas alzamos la voz, para hacer saber a toda la opinión pública de la existencia de millones de familias que se hallan con hambre y en estado de vulnerabilidad, de callar a quienes por ende, logran el apoyo legítimo, real y tangible de toda la comunidad.Todos estos atropellos dejan claro que lo que para los olvidados, los pobres, es un acto justo y respaldado en la ley, para otros, en este caso los servidores públicos, es un acto de sublevación, una simple manifestación de revoltosos oportunistas, a quienes bloqueándolos en redes sociales, dispersándolos en sus manifestaciones, dividiéndolos, y llegando hasta el cinismo de persuadirlos a claudicar en su lucha a cambio de quitarles el hambre con una precaria ayuda alimentaria totalmente insuficiente, piensan que dejarán de "despotricar" en su contra.Quieren dichos servidores públicos el frente de su casa impecable y sin pasos en la azotea, para después ingresar a un tratamiento facial para mejorar su imagen pública y en el peor de los casos dejándose en manos de feroz abrasión, para retirar todo vestigio de manchas de lobo con piel de oveja.

1

Ahora bien, cuando la ciudadanía es atendida por quien debería representar sus intereses en el poder y le brinda por respuesta , que han hecho lo que han podido, con lo poco que tienen, es importante aclarar a mis estimados lectores, que desafortunadamente esta afirmación conduce a que precisamente se ha hecho lo contrario, y que no se cumplirá completamente lo que se dijo, debido a que solo fue una eficaz carnada para convencerlos de brindar apoyo incondicional, por lo mencionado con antelación.Hay que hacer énfasis en que esta frase es muy popular entre los que representan al actual Gobierno federal, además hay que dejar en claro que es una sucia estrategia que tienen los manipuladores del pueblo, para justificar que se adoptaron medidas que no fueron consideradas en el plan de trabajo o programa original, obligando a los que sufrimos el dolor del hambre a acatar con total sumisión, su "gran acto de caridad" y considerarlos como pobres siervos del pueblo desvalido; actitud inhumana, insensible y cobarde: eso es lo que es, ya que las cosas hay que hacerlas bien porque es lo correcto, no para que te lo agradezcan.

Por otro lado, hay partidos políticos con abolengo y existen los de nueva de nueva creación por mandato o los creados para satisfacer intereses particulares, primeramente, estos últimos deben obediencia a los primeros; por tanto, los vuelven una forma más de saqueo del erario público, sin cumplir la función de representación de intereses de quienes con total confianza brindaron su apoyo para crearlos; con ello queda sobre la mesa y al descubierto el juego de creación de partidos políticos, para tener más cartas debajo de la manga, con lo que irrefutablemente se puede decir que no hay una seria representación del pueblo pobre en la política, sino una manipulación aberrante de todos los que nos encontramos ansiosos de lograr tener voz y tomar las más importantes decisiones para dirigir a nuestro país.

En este contexto social el Movimiento Antorchista Nacional, con un total orden, ha venido acrecentando sus filas y en nuestro estado no es la excepción, ya que somos miles de sonorenses que hemos despertado, para ser conscientes de nuestra realidad, logrando con ello una legitima oposición a todo partido que se encuentre en cualquiera de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal o federal) y como nacidos en esta tierra, conocemos a los de casa, por tanto podemos hablarnos de frente y con autoridad decirles que sus desplantes quedan en nuestra memoria, mismos que serán recordados al momento de pedirnos nuestros votos, para llevarlos nuevamente al poder.Ahorita tienen la sartén por el mango, pero pasan por alto que los pobres sabemos cocinar sobre comal pelón y encendemos la hornilla con pura piedra maciza, sin andar pidiendo lumbres ajenas.

Por último y con total veracidad reitero que hay detalles que no se olvidan y menos los de la 4T, como los señalados en párrafos que anteceden, por lo que debemos de enfocarnos y tener siempre en mente aquellos detalles que nos sorprenden y conmueven, pero además saber y nunca olvidar quién ofrece los mismos; y cuando lo anterior sea otorgado por individuos que pertenecen a nuestra cuna humilde, estaremos frente a verdaderos revolucionarios que nos iluminarán para luchar juntos y sumar al mayor número de olvidados y condenados a morir en la pobreza, quienes deberemos de actuar de manera organizada, fraterna, y en total unión, para lograr que el movimiento de los pobres de México continúe iluminando y siendo construido sobre cimientos legítimos, leales a la clase obrera y al bienestar colectivo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más