MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los tabasqueños bajo el agua y sin apoyo de Morena

image

Como seguramente hemos escuchado en los medios de comunicación, miles de familias tabasqueñas fueron afectadas por las inundaciones provocadas por los frentes fríos 4, 9 y 11 y los huracanes "Eta” e "Iota” que tuvieron lugar el pasado octubre.

En un primer momento, el Instituto Estatal de Protección Civil de ese estado el número de afectados ascendió a 623 mil personas en los 17 municipios que tiene esa entidad. Posteriormente, en un comunicado conjunto el presidente López Obrador y el gobernador del estado Adán Augusto López cambiaron la cifra, disminuyéndola a sólo 100 mil, culpando del error a las coordinaciones municipales de Protección Civil.

Han pasado 60 días y es poca la ayuda que ha llegado a dichas familias y, hasta el día de hoy, muchas permanecen bajo el agua sin recibir prácticamente ningún apoyo gubernamental, reduciéndose a la entrega de colchonetas, despensas, costales de arena y botellas de agua en los albergues que instaló el gobierno. Como ejemplo de esto, está el Fondo de Contingencia que liberó el estado que asciende a la irrisoria cifra de 3.5 millones de pesos. El Gobierno federal anunció que apoyó a 38 mil familias con vales de 10 mil pesos a cada una, es decir, a un número muy reducido del total de los afectados, dejando desprotegida a la inmensa mayoría. Situación que originó más de 70 bloqueos carreteros por parte de la población inconforme, bloqueos que fueron reprimidos por la fuerza pública y derivado de los cuales fueron encarcelados varios delegados municipales y ciudadanos en general.

En lugar de la ayuda necesaria, la ley del garrote, es decir, represión. Morena en Tabasco revela en los hechos que no le interesan los pobres como lo sostiene de palabra. El presidente López Obrador se limitó a hacer un llamado a la población a buscar refugio en las zonas altas y hacer un sobrevuelo de las zonas inundadas, tiempo durante el cual no se le borró una repugnante sonrisa del rostro, que muestra su verdadero sentimiento ante la desgracia del pueblo.

A los fenómenos meteorológicos señalados, hay que sumarle el mal manejo que hizo la Comisión Federal de Electricidad de la presa "Peñitas&rdquo, al abrir las compuertas sin anunciar a la población un plan de evacuación adecuado que permitiera a las personas salvar sus pertenencias y ponerse a resguardo. El presidente López Obrador, también anunció que para evitar se inundara Villahermosa, capital del estado, las aguas de la presa se vertieron hacia la zona de los chontales, los municipios más pobres del estado, pero fuentes bien informadas sostienen que, en realidad, de lo que se trat&oacute, fue de salvar la refinería de Dos Bocas, que también sufrió estragos por las lluvias aunque no se han mediatizado, y que se encuentra ubicada en el municipio de Paraíso.

 1

Ambas cosas, pues, mantienen hasta el día de hoy en el hambre, sin vestido y sin vivienda a miles de familias, situación que constituye una verdadera desgracia. Varias naciones del mundo, organizaciones civiles y gobiernos de otros estados han contribuido enviando ayuda, que el Ejército ha repartido correctamente, sin embargo, esta no ha sido suficiente, razón por la cual el Movimiento Antorchista Nacional, con el propósito de disminuir el sufrimiento de estas familias y tratar de aliviar tan grave problema, ha iniciado una campaña de recolección de víveres, instalando centros de acopio en varias ciudades del país, para hacerlas llegar a los afectados.

En Veracruz se instalaron centros de acopio en varias ciudades y, por este medio, invitamos a la población a que se sume a dicha campaña de apoyo en beneficio del pueblo de Tabasco que fue afectado por las inundaciones, con la seguridad de que se hará un manejo transparente de lo recolectado y de que la ayuda será de gran beneficio para los tabasqueños.

Al mismo tiempo, respaldamos la importante lucha de nuestros compañeros de Tabasco, que se han propuesto exigir a los gobiernos federal y estatal la construcción de la infraestructura hidráulica necesaria que evite que este estado se inunde año con año, como ha venido sucediendo hasta ahora, pues existen varios estudios y proyectos elaborados por administraciones anteriores que prueban que esto es posible y arrojan un costo de aproximadamente 30 mil millones de pesos, cantidad que representa, más o menos, una sexta de lo que cuesta la refinería de Dos Bocas.

Infraestructura hidráulica que permitirá que Tabasco no se inunde, que sus habitantes vivan y produzcan en mejores condiciones y que no pierdan sus casas, sus enseres y animales. Bien vale la pena posponer la construcción de la citada refinería de Dos Bocas, para salvar la vida y el patrimonio de los tabasqueños.

Llegó la hora de que la organización de la gente haga valer su derecho a la construcción de una obra indispensable para la seguridad de la población de todo un estado. Si Morena es insensible a este justo y necesario planteamiento quedará de nueva cuenta clara su incapacidad para resolver las ingentes necesidades del pueblo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más