Acatlán, Puebla. Los habitantes de la comunidad de San Vicente Boquerón, el pleno de Antorcha y la Presidencia Auxiliar, realizan una manifestación pacífica ante la situación sin alimentos que viven, colocan mantas, trapos blancos en las puertas y ventanas de las casas como símbolo de protesta.En cada manta se leyeron frases como: En casa y sin comida, Mis hijos no tienen comida y No tenemos comida.
La realizaron en la calle principal que corresponde a la sección segunda y tercera.La gente consiguió pedazos de mantas, lonas y trapos, escribieron leyendas alusivas a la crisis alimentaria que está padeciendo el país a causa de covid-19, y las colocaron en las paredes de sus casas, en sus portones y en sus ventanas.
A raíz de esta contingencia ocasionada por la pandemia, la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud del Gobierno federal, emitieron recomendaciones sanitarias para enfrentar a esta enfermedad y minimizar el porcentaje de contagios y de muertes en el pueblo de México.Por ello, la medida principal fue quedarse en casa, esto provoca que muchos habitantes de esta localidad perdieran su empleo y aquellos que trabajan en el sector informal también dejaron de hacerlo, los campesinos no producen y la economía interna se paralizó, provocando escasez de alimentos, alza de precios y una crisis alimentaria fue el resultado.
Esto justifica a la gente a denunciar al Gobierno federal y estatal para que conozcan que la población sí está acatando las medidas sanitarias que han indicado las autoridades, pero al no poder trabajar, al no tener un ingreso, no tienen qué comer y, por lo tanto, tomaron la decisión de manifestarse para exigir a los Gobiernos correspondientes un Plan Nacional de Distribución de Alimentos, para que ayude a la gente más pobre que está padeciendo hambre.
El pueblo de Boquerón exige la intervención inmediata del Gobierno federal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, y del Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, a que implemente de manera urgente un sistema nacional de distribución de alimentos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario