MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Morena en Veracruz, ineficiencia y corrupción

image

Para los veracruzanos, el gobierno morenista del estado, con Cuitláhuac García Jiménez a la cabeza, es uno de los peores que ha tenido nuestra entidad.El gobernador siempre se ha ubicado en los últimos lugares de aprobación por la población.Ahora se refuerza su pésimo mandato, con lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por medio de su titular David Colmenares Páramo, dio a conocer hace una semana sobre las observaciones del presunto daño patrimonial en su primer año de gobierno, al revisar la cuenta pública del 2019.Esto respalda lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ya había informado en el mes de mayo pasado, sobre el incremento del 24.9% en la tasa de prevalencia de corrupción del gobierno veracruzano en el 2019, con relación al 2017.

Pero la ASF señala también la ineptitud del gobierno de Cuitláhuac García, pues no hizo los trámites y cálculos adecuados para que en el 2019 se distribuyeran a los municipios de forma correcta los recursos federales del Fondo de Estabilización (11 mil 412.6 millones de pesos).No todos recibieron lo que les correspondía, pues hubo falta de control en la documentación, transferencia de recursos fuera de los plazos establecidos en la normativa y un factor obsoleto aplicado en las fórmulas para la distribución de las participaciones.¿Para esto usan el poder?

Las observaciones que la ASF hace al gobierno de Veracruz son por el mal manejo de los recursos en salud, en educación y por los reintegros a la Tesorería de la Federación por subejercicios.Esto último ya conocido por la población.Pues el gobernador se ha comportado, en gran medida, como caja grande, no chica, para recibir los recursos del presupuesto asignado a Veracruz por la Secretaria de Hacienda; para después regresarle al presidente López Obrador, millones de pesos no ejercidos, y que éste disponga libremente de ellos sin dar cuenta a nadie de su uso.El gobierno de Cuitláhuac García tiene pendiente por aclarar 2 mil 413 millones de pesos del Capítulo de Gasto Federalizado, de su primer año de gobierno.

sa

La Secretaría de Salud envió 4 mil 080 millones 363 mil pesos a la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), por medio del Acuerdo de Coordinación.La ASF le detecta aviadores e irregularidades en compras de medicamentos.El secretario Roberto Ramos Alor ha sido muy cuestionado por el desabasto de medicamentos en hospitales y centros de salud.Ha expuesto la vida de muchos enfermos de cáncer y con otros males crónicos.Los auditores le observaron que tiene más de mil trabajadores en nómina que no fueron ubicados en su centro de trabajo; que realizaron transferencias irregulares en cuentas bancarias y presentaron varias inconsistencias en los contratos para la compra de medicamentos.El presunto daño patrimonial en salud es por 1,963 millones 566 mil 675 pesos.La SESVER no pudo solventar las observaciones hechas por la ASF, las cuales fueron debidamente detalladas y con su folio respectivo.

Ahora Hacienda Pública Federal le exige a Veracruz reintegre estos millones de pesos, más los intereses respectivos.Además, observaron que la SEFIPLAN no depositó a SESVER 325.7 millones de pesos para dar atención a la salud y medicamentos gratuitos a la población sin seguridad social.Esto puede explicar que en el 2019 Veracruz alcanzó una tasa de defunción de 66 muertes por cada 10 mil personas, por arriba del promedio nacional de 59 decesos por cada 10 mil habitantes.Ocupamos el segundo lugar nacional en decesos por enfermedades del corazón, también segundo lugar por diabetes mellitus y tercer lugar por tumores malignos.¿Así cuida Morena la salud de los veracruzanos?

Con todas estas corruptelas dadas a conocer por la ASF podemos ubicar, ya en este año, las causas de tantas defunciones de veracruzanos (más de 5 mil) por la pandemia de covid-19.Además, hemos sido testigos a lo largo y ancho del estado, de las múltiples protestas por falta de medicamentos y equipo, de familiares con enfermos de cáncer, con diversos males crónicos y del personal de salud que atiende la pandemia.Los funcionarios de Morena no hacen buen uso de los recursos y parece que solo los desvían.Se repite la historia de los gobiernos anteriores.

Ante las evidencias y observaciones de la ASF, las declaraciones del gobernador Cuitláhuac García hechas hace unos días, solo son para justificarse.Dijo que la corrupción "la barremos de arriba hacia abajo" y que "nosotros no somos corruptos"; no deja de ser palabrería hueca, pues los hechos lo desmienten.Más bien muestra lo intolerante, prepotente y falso de su gobierno.¿Por qué tuvieron que venir los auditores de la ASF a decirle lo mal que manejan los recursos? ¿por qué no habían empezado a barrer la corrupción? Además, ya le indicaron que la Contraloría del Estado trabaje y finque las responsabilidades a sus funcionarios.Esperamos que lo hagan con la rapidez y eficiencia como trabaja su gobierno cuando se trata de quitar, perseguir o detener a quienes no comulgan con sus ideas.

Los funcionarios del gobierno estatal morenista están más preocupados por las elecciones del 2021, que por servirle a los veracruzanos.Buscan por todos los medios que su partido se mantenga en el poder; para ello están usando los recursos financieros y legales del estado.Hacen las mismas, y más, corruptelas que antes criticaban y decían combatir.Solo pronuncian la palabra corrupción para actuar de forma prepotente, violar toda ley y para desviar los recursos del pueblo.Pero los que queremos que el poder lo ejerzan gentes honradas y comprometidas con los veracruzanos, debemos denunciar estas corruptelas y llamar a la ciudadanía para que el próximo año, no den un voto más a Morena.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más