MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Oaxaca: ¿Qué sigue en la defensa de los estudiantes?

image

Como miles de mexicanos saben, porque hicimos una intensa campaña de difusión en las redes sociales de todo el país, los líderes del Movimiento Antorchista y de la FNERRR en Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Puebla, acompañados desde luego por el vocero nacional de nuestra organización, Homero Aguirre Enríquez, fuimos el miércoles 13 de agosto a Oaxaca a pedir una cita con el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, para que con su máxima autoridad política detenga de inmediato la represión contra los estudiantes oaxaqueños pobres, que inició en enero de este año y que se ha agravado en últimas fechas.

Vamos a redoblar la lucha en la defensa de los jóvenes oaxaqueños, en espera de que el gobierno estatal o federal nos reciba para platicar y darle buena salida a nuestras peticiones, que son todas justas.

En Oaxaca existen cinco albergues de la FNERRR: en el centro de la Heroica Ciudad Tlaxiaco “Miguel Cruz José”, en la ciudad de Miahuatlán “Doctor Juan Manuel Celis Ponce” y tres en la capital oaxaqueña: “Tlacaélel”, “Clara Córdova y Rufino Tamayo” y “Villas de Monte Albán”.

La noche del 5 de agosto, veinte sujetos encapuchados —que portaban armas de fuego y se transportaban en camionetas todo terreno— ¡ante la mirada pasiva de la policía municipal!, irrumpieron ilegalmente en el Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán” en la capital oaxaqueña, lugar que alberga a jóvenes estudiantes pobres. El comando también vandalizó una pequeña tienda de abarrotes propiedad del Movimiento Antorchista, destruyendo toda la mercancía.

Este es el tercer ataque directo, ilegal y violento, contra las Casas del Estudiante de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en Oaxaca. El 23 de enero, un grupo de porros desalojó violentamente a los estudiantes del Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán”.

Los videos muestran a quienes golpean y patean de forma criminal a los universitarios. A pesar de la denuncia, nadie hizo justicia.

El 26 de abril, los policías de Miahuatlán de Porfirio Díaz, bajo las órdenes del presidente César Figueroa Jiménez, desalojaron ilegal y violentamente a los jóvenes estudiantes que vivían en el Albergue Estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”.

Un video presentado el 28 de abril en las redes sociales del presidente (del cual tenemos copia), demuestra que se trató de un desalojo ordenado por él en contra de jóvenes oaxaqueños humildes. Este fue un relato breve de los hechos.

Para denunciar estos actos criminales, el miércoles 13, a las 11:00 de la mañana, ofrecimos una conferencia de prensa en la capital oaxaqueña para explicar las razones de nuestra presencia en aquel estado y para reiterar públicamente que ni Antorcha ni la FNERRR buscan un pleito con el gobierno oaxaqueño, sino soluciones concretas a las peticiones de los jóvenes, que son justas y legales: primero, que cese la represión orquestada por funcionarios de alto nivel en el gobierno contra los estudiantes oaxaqueños pobres; segundo, que se les entreguen los recursos económicos para que se construyan o mejoren sus casas del estudiante (recursos que hace unos años logró Antorcha a nivel federal y que se “perdieron” hace poco en el gobierno de la capital del estado) y, finalmente, que desde el gobierno estatal se apoye a la juventud con lo necesario para mejorar sus casas de estudiante: camas, colchones, muebles, escritorios, libros para sus bibliotecas, servicio de internet, ayuda en especie para la alimentación, así como maestros de arte y deporte, por ejemplo.

Así que a eso de las 12 del día, los líderes antorchistas y fenerianos, junto con el vocero nacional, acompañados por más de 200 estudiantes de Oaxaca, nos dirigimos al palacio de gobierno en busca de la reunión. Varios policías cerraron la puerta de ingreso y varias secretarias nos tomaron mil y un datos. Dijeron que avisarían y que en un momento pasaríamos a una reunión. Cinco minutos más tarde ya sólo estábamos los antorchistas, los fenerianos y la puerta completamente cerrada. 

Todos se fueron: los policías, las secretarias y todos “los orejas” que mandaron a ver qué hacíamos. Durante una hora, estuvimos pacientemente esperando a quienes volverían con una respuesta, pero no llegó nadie. Una hora a las afueras del palacio de gobierno esperando que el gobernador nos diera una cita, que podía ser ese mismo día o, si estaba ocupado y tenía la agenda apretada, en otra fecha que él dispusiera.

Nosotros no íbamos, y no fuimos, a echar pleito. Fuimos a pedir un diálogo respetuoso. Nos regresamos sin un diálogo con el gobierno, pero más unidos en la firme convicción de que vamos a redoblar la lucha en la defensa de los jóvenes oaxaqueños, en espera de que el gobierno estatal o federal nos reciba para platicar y darle buena salida a nuestras peticiones, que son todas justas.

Así que estamos ya alistando a los antorchistas y a los fenerianos a nivel nacional para que la denuncia cubra a todo México: desde la frontera norte, en las garitas de Tijuana, pasando por todo el centro del país, y hasta llegar a todos los estados del sureste del país.

El próximo sábado 23 de agosto, en todas las capitales de los estados realizaremos actos culturales en defensa de los estudiantes oaxaqueños y una vez más, en cada uno de ellos, pediremos una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz.

Si no se nos atiende, el martes 9 de septiembre, miles de antorchistas y fenerianos haremos un mitin en Palacio Nacional, a un lado de donde se da la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, para pedir la intervención del gobierno federal y que sea este quien ponga un alto a la represión contra los estudiantes pobres de Oaxaca y solucione sus demandas.

A todos los antorchistas y fenerianos poblanos hoy los llamamos a la lucha en defensa de nuestros hermanos oaxaqueños. A alistarse todos para las actividades. Ni un paso atrás.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más