El Movimiento Antorchista sudcaliforniano realizó, por segunda ocasión, la entrega del pliego petitorio al presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz álvarez, para que se tomen en cuentas las obras y servicios que son indispensables para una vida digna, en el presupuesto 2020.
Posteriormente, la comitiva antorchista se dirigió al Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Mendoza Davis, a exigir audiencia para que se resuelvan las problemáticas que por ende le corresponden.
Centenas de antorchistas de diferentes colonias hicieron acto de presencia en las afueras del ayuntamiento de La Paz, pues a un año de gestión no encuentran solución a sus demandas por parte de las autoridades municipales y estatales, que implementan una política de oídos sordos ante las carencias de los sudcalifornianos.
En ambas instituciones, los funcionarios públicos, como es su costumbre, recibieron con puertas cerradas a los ciudadanos de la capital."La demagogia de ambos partidos "diferentes" se hizo notar de nueva cuenta, por una parte se hacen llamar la esperanza de México y por la otra el "Mejor futuro para BCS", sin dar soluciones reales para combatir la pobreza", mencionó la líder antorchista en la entidad, Celia Torres Varela.
En La Paz, hay colonias que llevan más de 40 años sin servicios públicos, colonias en que la inseguridad se vive de día y de noche, colonias que en pleno siglo XXI no cuentan con agua potable, líquido indispensable para la vida humana, en La Paz casi un 40% no cuenta con una vivienda propia."Gobiernos vienen y se van, sin resolver estas problemáticas".
Los antorchistas sudcalifornianos llevarán a cabo una serie de actividades en protesta ante el nulo interés de las autoridades por mejorar las condiciones de vida de sus gobernados.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario