*“No hay Transformación, hasta acá no llegan los cambios que nos prometían, denuncian los pobladores”.
Huehuetla, Hgo. Pobladores de la comunidad de Santa Úrsula del municipio de Huehuetla, protestaron por el incumplimiento de las autoridades estatales del IMSS en Hidalgo para mejorar el servicio médico, mismo que han descrito como “pésimo”, debido, principalmente, a la falta de personal médico en la unidad, pues se tiene el registro que desde hace varios años ninguna autoridad del sistema de salud se preocupe por resolver el problema en serio.
A decir de los manifestantes, el 14 de septiembre del 2024, el Delegado Estatal del IMSS-BIENESTAR, Fidencio Gonzáles Fonseca y la doctora María del Rosario Rosales Vásquez se comprometieron a resolver en un plazo no mayor a un mes, el tema del servicio y la basificación del personal, mismos que a cinco meses de dicho acuerdo siguen sin cumplirse. La población, harta de tantas promesas, no deja de señalar indignada que el IMSS-BIENESTAR mintió al prometer un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, repitiendo la vieja consigna del expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador. “¿Dónde está la diputada federal Alma Lidia de la Vega, exsecretaria de salud, que no cumplió su palabra con la población de Huehuetla?”, cuestionan algunos de los inconformes.
Exhiben su inconformidad con consignas en cartulinas y mantas, entre las que destacan: “IMSS Deficiente, no cumplió”, “Florencio Inepto”, “IMSS como Dinamarca” “UMR-IMSS No. 36, sin médico”.
Y es que, en Santa Úrsula, así como en todo el municipio de Huehuetla, además de las graves carencias en materia de salud, los pobladores padecen severos problemas en materia de infraestructura carretera, falta de empleo y de agua potable en la mayoría de las comunidades. “No hay Transformación, hasta acá no llegan los cambios que nos prometían, seguimos en las mismas, sin servicios básicos, ni salud ni carreteras”, denuncia un habitante de la comunidad.
Estanislao López López, líder del Movimiento Antorchista en la región Otomí-Tepehua, declaró que una de las promesas incumplidas por parte del gobierno de la 4T es la creación de un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, pues dijo, de acuerdo con el CONEVAL, el 50.4% de los hidalguenses sufre falta de acceso a servicios de salud, pues con el argumento de combatir la corrupción, desmantelaron el Seguro Popular, crearon el INSABI, mismo que desaparecieron pasados unos meses, para crear en su lugar el IMSS-BIENESTAR, en el que sigue imperando la falta de medicamentos y vacunas; “pareciera que el gobierno de Morena cree que con cambiarle de nombre a las instituciones van a desaparecer los males e insuficiencias que provocan”, declaró.
“Esta manifestación, como muchas otras que se vienen registrando en el estado de Hidalgo, nos indican que la población empieza a darse cuenta que la 4T ha sido un engaño. El pueblo trabajador no tiene alternativa, si quiere que los gobernantes volteen a verlo y escucharlo, debe organizarse, unirse y disponerse a luchar en serio dentro del marco de derecho que nos rige, para exigir que los impuestos que pagamos todos los mexicanos se inviertan en obras y servicios que garanticen mejorar la calidad de vida de las grandes mayorías y no solo en tarjetas. Los gobiernos de Morena, lo único que han hecho es recortar el presupuesto en salud, educación y obras y servicios”, finalizó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario