MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Pueblo organizado fin a los males

image

Durante las últimas semanas hemos escuchado noticias desagradables sobre la situación por la que está pasando nuestro país, por la pandemia, y demás problemas que surgen en consecuencia. La pandemia dejo al descubierto la cruda realidad que existe en México, el sistema económico neoliberal ya no podrá sostenerse por mucho tiempo, ese sistema que solo beneficia a unos cuantos mientras la inmensa mayoría padece pobreza. La población en México en 2018 era de aproximadamente 126 millones 190 mil 788 habitantes y de esa población 4 de cada 5 mexicanos padecen pobreza (Forbes México) es decir, más de cien millones de mexicanos cifra que cada año sigue aumentando.

Esto de la pandemia vino a agravar la situación de todos los mexicanos en primer lugar porque una medida para evitar el contagio es quedarse en su casa, medida que no todos pueden tomar, ya que si bien antes de que se presentara esta circunstancia las condiciones de muchas familias eran precarias, ya que nuestro país es de los que ofrecen los peores salarios a los obreros, de los más bajos del mundo. Hay muchos trabajadores informales que apenas si podían adquirir lo necesario para sostener a sus familias, pero existe una parte de la población que se encuentra en extrema pobreza que no tiene vivienda, trabajo y que apenas puede comer una vez al día, ahora con esta situación, se vuelve más difícil aún pues los mexicanos no tienen las condiciones para enclaustrarse en sus hogares simplemente porque si no trabajan no comen y esto viene a afectar su salud que es otro problema en México.

El sector salud tiene pésimas condiciones, en los hospitales no hay medicamentos y hoy más que nunca se necesita que estos lugares estén en condiciones óptimas para atender a todos los infectados por el virus, es muy triste ver que los médicos en los hospitales no tengan los equipos necesarios para realizar su trabajo que bajo estas circunstancias se vuelve peligroso. Médicos, enfermeras y auxiliares todos los trabajadores de la salud se están arriesgando por cumplir y hacer frente a este virus que ya ha cobrado la vida de varios de ellos, es preocupante porque se están dando agresiones hacia el personal médico por parte de la ciudadanía, que argumenta que pueden contagiar a la población cuando salen del trabajo, pero el personal no tiene la culpa si tuviera todo lo necesario para poder realizar el trabajo cuidando su salud, no tendría por qué contagiarse es culpa del gobierno y su austeridad que ha recortado el presupuesto con su combate a la corrupción.

Otro de los problemas que están aquejando a los mexicanos es en el tema de la educación. Desde que se anunció que ya había los primeros sospechosos de coronavirus la Secretaria de Educación Pública, en voz de Esteban Moctezuma, tomó la medida de suspender las clases presenciales y ha instrumentado un plan de educación a distancia que si nos ponemos a analizar no es viable, porque en la realidad no todos los niños y jóvenes de los distintos niveles tienen acceso a internet, sobre todo aquellos que se encuentran en lugares donde es difícil acceder y que no cuentan con servicio de luz eléctrica. Si bien cuando los estudiantes estaban en las aulas les era complicado entender la clase, ahora que ellos solos tienen que realizar las actividades habrá un retraso en este sentido, los padres son quienes ahora fungen como maestros en sus casas ayudando a sus pequeños, pero no todos pueden o tienen la capacidad de ayudar ya sea porque no tienen tiempo o porque no fueron a la escuela, ¿Entonces cómo va a aprender el alumno?

Este panorama aterrador de pobreza y desigualdad seguirá mientras el país esté bajo el mando de personas que no están dispuestas a servir realmente al pueblo, que solo lo utilicen cuando hay campañas para obtener el voto popular y después de eso se olvidan de él, necesitamos un gobierno que apoye al pueblo como se ha visto en otros países (China, Rusia, Cuba) que en esta situación supieron tomar las acciones necesarias para frenar la expansión del virus. Necesitamos que nuestros gobernantes se preocupen por el bienestar del pueblo trabajador que acaben realmente con la pobreza que padecen millones de mexicanos, esto nos tiene que servir para que nos caiga el vente como dicen y el pueblo por fin despierte.

Un pueblo organizado, consiente, puede tomar el poder del país y cambiar el rumbo, Antorcha ha demostrado que sí es posible crear una patria nueva con mejores condiciones para los mexicanos, hoy más que nunca debe el pueblo pobre organizarse unirse, su fuerza radica en el número, si el pueblo se levanta los de arriba caen. Invitamos a todos los mexicanos acercarse, conocer a la organización que sí ve por la gente que más necesita, que no se deje engañar por toda la propaganda que quiere desprestigiarla porque sabe que es la única organización con estructura que puede y tiene la fuerza para sostenerse por sí sola que no es subsidiada por el gobierno y que lucha por los que menos tienen. El pueblo organizado es quien puede poner fin a los males de la sociedad.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más