* Destacan logros de la lucha en favor de los campesinos de esta zona.
Martínez de la Torre, Ver.- Con un evento político-cultural, cientos de campesinos se dieron cita al "segundo encuentro regional de campesinos" que llevó a cabo el Movimiento Antorchista, esto en la comunidad de Manantiales del municipio de Martínez de la Torre.
El evento contó con la presencia del integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista, Marco Antonio Lázaro Cano, quien a nombre de la dirigencia del estado de Veracruz, felicitó a los campesinos de esta zona por los grandes logros y avances en materia de insumos para el campo, proyectos productivos, acciones a la vivienda obras de infraestructura educativa, caminos, entre otras.
Dijo, que el trabajo que de manera organizada han venido realizando los antorchistas de esta localidad viene a reforzar la línea política que la dirigencia nacional ha trazado para el desarrollo y bienestar del pueblo pobre de México.
Lázaro Cano felicitó al Ing. Guillermo Piña Mina, dirigente regional, Alejandro Sánchez Gutiérrez, responsable del trabajo en Manantiales y a los campesinos organizados en Antorcha, por ser quienes han hecho crecer Antorcha en el Municipio de Martínez de la Torre, trayendo desarrollo y progreso para el pueblo pobre, que sin duda les ha costado diversas marchas y plantones para hacer que el Gobierno del Estado destine dinero para el campo.
Mencionó que a pesar de la creación de programas sociales por parte del Gobierno Federal para combatir la pobreza en el campo mexicano, no se ha podido abatir la pobreza que impera en el país.
Señaló; "lo que ahora necesita la gente del campo son insumos que estén a su alcance y también la tecnología, si tuvieran esto, nosotros sostendríamos que es mucho mejor que el viejo Oportunidades hoy Prospera, que las despensas que reparte el gobierno como una manera de hacer política, se debería incidir en la producción, conseguir que el campo mexicano sea más productivo".
Además de brindarle la herramienta al sector campesino, existen otras estrategias para erradicar la pobreza en México, de las cuales se requieren con urgencia en el país la creación de empleos, que existan buenos salarios para todos los trabajadores y la reducción o eliminación de la recaudación de impuestos a los que menos tienen y solamente así habrá crecimiento en el país.
Explicó que "en México se necesita un millón de empleos cada año, porque entran un millón de pares de brazos al mercado laboral, cuando se crean 600 mil, 700 mil, según sea el año, nunca un millón, van quedando 400 mil o 300 mil, que se van acumulando, volviéndose en dos millones que no tienen empleo en nuestro país".
Refirió que tan solo en Estados Unidos se encuentran 12 millones de trabajadores de origen mexicano, ya que aquel país les ha abierto la oportunidad de trabajo a pesar del sacrificio que tuvieron que hacer para llegar hasta aquel lugar, puesto que en su país no pudieron brindarles un trabajo digno.
Por último exhortó a los presentes a organizarse y luchar por una sociedad más justa y democrática, donde el pueblo pobre pueda liberarse de las cadenas que lo oprimen del sistema en el que se vive hoy en día.
El segundo encuentro regional de campesinos, se engalanó con la presentación de numerosos cuadros artísticos, ejecutados por el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista, quienes deleitaron al público presente y dieron muestra del trabajo que esta organización tiene en el terreno del arte y la cultura.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario