MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Salud, otra promesa de la transformación en Hidalgo sin cumplir

image

Miles de familias hidalguenses padecen gravemente el acceso a servicios de salud dignos con médicos calificados y medicamentos accesibles, así lo atestiguan los titulares que las últimas semanas donde los casos de mala atención en las instituciones públicas de salud en Hidalgo, han sido tema de cada día. En Pachuca, Martha Hernández esperó más de una semana para que su hijo de 16 años entrara a cirugía en la clínica 36 del IMSS, y al no concretarse la operación por falta de material, decidió llevarlo a un hospital privado; en Tulancingo, Juan Manuel, usuario de la Clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no recibió tratamiento de hemodiálisis debido a la falta de médicos especialistas desde el viernes 24 de enero; en Pachuca una señora de la tercera edad, Doña Socorro, recibió tratamiento 34 horas después de su ingreso a urgencias en el Issste; en Huejutla, usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciaron la falta de atención en el área de urgencias, el médico en turno se negó a atender a una paciente argumentando la falta de instrumentos médicos.

En Hidalgo el tema de la salud continúa siendo una pesada carga para las familias

Casos como todos los relatados no son aislados. El Coneval refiere que el 50.4 por ciento de los hidalguenses sufren carencia por acceso a los servicios de salud, es decir, un millón 591 mil 500 habitantes. En Hidalgo el tema de la salud continúa siendo una pesada carga para las familias, a diario se sufre el desabasto de medicamentos y vacunas, la ineficiente atención en los centros de salud, debido principalmente a la falta de equipo y personal médico especializado; el anunciado sistema de salud de primer mundo sigue como una promesa cuya materialización no se alcanza a ver en ningún lado. Los más afectados son, como usualmente ocurre, las masas trabajadoras cuyos salarios de hambre no les permiten acceder a hospitales ni medicinas dignas, además, la mayoría de los hidalguenses trabaja en el sector informal lo que los condena a carecer de seguro médico.

Ni siquiera aquellos cuya situación laboral debería garantizar su acceso a servicios médicos, lo tienen garantizado. Trabajadores del municipio de Mixquiahuala denuncian que a finales del año pasado suspendieron el servicio de consultas médicas que atendía en la colonia Benito Juárez, incluyendo a trabajadores y sus familiares, además de a vecinos de las colonias aledañas como Veracruz, Jagüey Blanco y Árbol Grande. “Nosotros trabajamos para contar con IMSS, aportamos nuestra cuota y no somos solo los trabajadores de una fábrica, somos de varias fábricas los que contribuimos y no es justo que nos dejen sin salud”, ha sido el grito de los trabajadores.

Las políticas de la Cuarta Transformación han ocasionado que el sector salud enfrente una creciente crisis que se agrava por la falta de recursos, infraestructura y personal médico, afectando principalmente a las comunidades más vulnerables. Los hospitales y centros de salud enfrentan carencias críticas que van desde personal médico, equipo y medicamentos hasta problemas de infraestructura como los nosocomios del IMSS e Issste de Tlaxcoapan donde un niño sufrió un accidente en un elevador. Las quejas por mala atención médica y omisión de atención, en los centros de salud y hospitales de Hidalgo tampoco son algo nuevo. De acuerdo con la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos, registran los servicios de salud de Hidalgo 18 quejas por mala atención. El Hospital General de Pachuca es el que acumula mayor número de quejas.

Esta situación no tendrá grandes cambios sin un gobierno que se preocupe verdaderamente por su gente, por los miles de trabajadores que sin recursos suficientes se ven obligados a esperar ser atendidos en hospitales públicos que no cuentan con equipo, personal ni medicamentos pues las políticas de austeridad los limitan. El tan anhelado servicio de salud digno para todos los mexicanos no será posible sin un gobierno que busque el bienestar de las masas trabajadoras y este solo puede surgir del mismo pueblo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más