* Se debe regular el excesivo consumo de agua de las grandes empresas: Antorcha
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas seguirán en aumento los próximos meses. La sequía continuará intensificándose en la entidad veracruzana conforme avanza la temporada de estiaje. Son 35 los municipios veracruzanos con condiciones anormalmente secas, lo que representa un aumento de trece municipios en comparación con el informe anterior.
El Monitor de Sequía de México señala que estos municipios experimentan condiciones atípicas de sequedad, lo que afectaría el suministro de agua, la agricultura y el bienestar de la población. Además de los treinta y cinco municipios con sequía extrema, se debe tener en cuenta a otras regiones del estado que sufren sequía moderada.
Ante las dificultades que enfrentará la población veracruzana, el vocero del Movimiento Antorchista en Veracruz, Andi Uriel Hernández Sánchez, exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a tomar medidas para mitigar los efectos del aumento de las temperaturas y la sequía, principalmente entre la población más vulnerable.
“Es muy importante que los gobiernos municipales se preparen bien para las siguientes semanas de estiaje y que puedan garantizar el acceso al agua potable en las colonias populares y en las comunidades. Nosotros tenemos trabajo organizativo en las ciudades más grandes del estado como Xalapa, Veracruz, Córdoba, Poza Rica y Coatzacoalcos y conocemos bien la difícil situación que atraviesan muchas familias de escasos recursos en estas temporadas.
Deben tomarse las previsiones necesarias para que se manden pipas de agua a las colonias populares y a las escuelas. Asimismo, el gobierno federal debe velar porque los costos de la electricidad no suban estrepitosamente, pues mucha gente necesita usar aire acondicionado o ventiladores, pues de lo contrario, sería imposible soportar el calor”, indicó.
En lo que respecta a la producción agrícola, que se ve severamente afectada por la sequía, el vocero antorchista realizó un llamado al gobierno estatal para activar programas de apoyo para los productores del campo, sobre todo en la producción de granos básicos y ganado, alimentos indispensables para la población de las comunidades y las grandes ciudades.
“En el sexenio anterior, con el gobernador Cuitláhuac García desaparecieron totalmente los apoyos al campo y a los campesinos y pequeños productores pecuarios se les dejó totalmente a su suerte en las épocas de sequía, por eso se redujo considerablemente el número de hectáreas sembradas y aumentó la emigración masiva al norte del país o a los Estados Unidos, algo verdaderamente terrible para el campo veracruzano.
Pero esta situación no debe prolongarse en este sexenio, pues de lo contrario pronto no se podrá abastecer la alimentación de los veracruzanos.
Apoyar la producción del campo es vital, por ello se necesita que regresen los apoyos con implementos y los seguros contra riesgos catastróficos precisamente como las sequías prolongadas, así como los apoyos en semillas mejoradas, más resistentes, y en fertilizantes y plaguicidas”.
Al mismo tiempo, llamó a los gobiernos a vigilar que las grandes empresas industriales y comerciales asentadas en territorio veracruzano hagan un uso racional del agua, pues con su acaparamiento se priva de un derecho constitucional a las familias trabajadoras, que son quienes más privaciones sufren en esta época.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario