MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

IESIZ representará a Coahuila en XXIV Encuentro Nacional de Teatro

image
  • Con la obra “Las manos sucias”, llevará al escenario en Tecomatlán los dilemas éticos y políticos de la juventud

San Pedro, Coah. Estudiantes del Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza (IESIZ) fueron seleccionados para representar a Coahuila en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro 2025.

Los jóvenes presentarán la obra “Las manos sucias”, de Jean-Paul Sartre, una pieza emblemática del teatro existencialista que cuestiona los dilemas éticos y políticos presentes en toda sociedad.

La participación del grupo sanpetrino destaca por la profundidad del mensaje que transmitirán: la tensión entre los ideales de cambio y la responsabilidad moral que implica actuar para transformar la realidad.

El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural, anunció que esta edición del Encuentro se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de noviembre, en Tecomatlán, Puebla.

El festival reunirá 32 puestas en escena y más de 600 actores provenientes de todo el país, quienes competirán en las categorías “Semiprofesional”, “Amateur” y “Popular”, teniendo como sedes el majestuoso Teatro Aquiles Córdova Morán y el Auditorio Clara Córdova Morán.

Desde hace 24 años, la organización social con presencia en los 32 estados impulsa este encuentro con el objetivo de promover la actividad teatral entre las colonias, pueblos y escuelas, y de abrir espacios para los artistas del pueblo ante la ausencia de políticas públicas que apoyen verdaderamente la cultura.

En este sentido, el certamen se ha convertido en un referente nacional que permite descubrir talentos, formarlos y darles la oportunidad de desarrollar sus capacidades artísticas.

Con su interpretación de “Las manos sucias”, los jóvenes del IESIZ no sólo representarán el talento coahuilense, sino que también llevarán a escena una obra que invita al público a reflexionar sobre el papel de la juventud en la transformación social y sobre la complejidad ética que acompaña toda lucha política.

Su participación simboliza la fuerza cultural del norte del país y reafirma el compromiso del Movimiento Antorchista con el arte y la formación integral de la niñez y la juventud mexicana.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más