MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Sin agua y sin luz, Casa de cultura en Yucatán

image

Kanasín, Yucatán. Habitantes de la colonia Ampliación Plan de Ayala Sur III solicitaron a la presidencia municipal de Kanasín apoye con equipamiento, material para los talleres y los servicios básicos a la Casa de cultura "Aquiles Córdova Morán".

Vecinas de la ampliación Plan de Ayala, declararon que a pesar de que el inmueble se encuentra funcionando, éste no cuenta con los servicios básicos como la luz o el agua, y la falta de equipamiento del inmueble ralentiza que las actividades que se impulsan en la casa funcionen de manera adecuada.

La Casa de cultura "Aquiles Córdova Morán" se construyó en el 2018, gracias a las gestiones del Movimiento Antorchista ante la Cámara de Diputados, y viene funcionando con actividades deportivas y culturales, así como talleres manuales para amas de casa, jóvenes, niños, etc., que quieran participar en éstas, sin embargo, debido a múltiples contratiempos las actividades no se realizan de manera adecuada, manifestaron los vecinos.

1

Candelaria Uc, vecina de la colonia, manifestó que las actividades como la repostería, el tejido y el bordado que se han venido implementando han venido funcionando con apoyo de la colonia, pues cada uno de los que participan acuden con sus propios materiales, además de que los maestros son propios de la colonia que han ofrecido sus conocimientos al respecto para enseñar a los que participan.

Agregó que la falta de los servicios básicos, así como de equipamiento, han sido un freno para que las actividades se desarrollen de manera más rápida, pues en cuanto comience a oscurecer los participantes regresan a sus hogares, por la falta de luz, pues a la falta de los servicios básicos se le agrega la falta de pavimentación o mantenimientos de las calles, así como la poca luz en las calles.

"El apoyo que se da a las personas que vienen, es bueno, pues les ayuda a superarse, entre nosotros mismas nos ayudamos, aportamos para el material, pero si es un freno el equipamiento y la falta de los servicios.Muchos niños y jóvenes vienen aquí a pasar el rato, pero es peligroso la falta de luz, así como indispensable el agua, para la limpieza y los sanitarios", dijo.

1

En este sentido, María del Carmen, habitante de la colonia, mencionó que los materiales que se requieren son de primera necesidad para que funcionen los talleres.

"Los talleres como zumba, tejido, bordado, algunos deportes como basquetbol, se han venido desarrollando con la gente que acude, pero sin material como mesas, sillas, etc., por lo que se desarrollan muy lento", comentó.

"Los materiales que se ocupan, son materiales que cada uno de los que participan traen de sus casas, que compran con sus recursos, pero lo cierto es que en esta colonia muchas de las familias son de escasos recursos económicos, no perciben salarios grandes, y viven al día, por ello es que requerimos el apoyo del municipio, pues los talleres y clubes son una forma más sana de realizar actividades, pero con estas pausas es difícil que se desarrollen".

Las vecinas finalizaron declarando que acudirán al municipio para pedir se atiendan estas carencias en la Casa de cultura, que, a pesar de las adversidades, la colonia ha logrado sacar adelante.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más