El Movimiento Antorchista de Los Cabos, en audiencia con representantes de las diferentes áreas del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, precedida por el C.Mario Alejandro Fernández, Síndico Municipal, manifestó su desacuerdo contra el actuar de este "representante legal del municipio", ya que luego de alcanzar una mesa de diálogo con la edil, Armida Castro Guzmán, menospreció los acuerdos de gestión social alcanzados.
Y es que luego de que se consolidara una mesa de trabajo por parte de la Alcaldesa, Armida Castro Guzmán, para revisar los avances del pliego petitorio del Movimiento Antorchista, el síndico municipal dio diversos argumentos para no atender debidamente las solicitudes planteadas.Aseguró que él "no recibía órdenes de la alcaldesa" toda vez que era el "representante legal" del ayuntamiento de Los Cabos.De esta forma, el edil dio un papel secundario a la Presidenta Municipal.
El funcionario también descalificó la actuación del Movimiento Antorchista, ya que, en su trayectoria de 45 años de existencia, ha buscado que los colonos se organicen para promover los servicios básicos pese a que muchas de ellas enfrentan serios problemas de regularización ante el abandono de las autoridades municipales.Indicó que una vez que no pagaban impuestos, las familias debían mudarse a zonas regulares, porque estas ya contaban con servicios.El antorchismo y los vecinos respondieron que, pese a su situación jurídica, las colonias irregulares sí pagaban impuestos, además de poner ejemplos de zonas regulares en Los Cabos que no cuentan con los mismos.
Carlos Fernández, nuevamente sintiéndose irrefutable, contestó que esas colonias si tenían servicios porque les levantaban la basura, o sea, que no podrán tener agua potable, drenaje, electrificaciones, "pero sí tienen servicios" una vez que cuentan con servicios de recolección de basura, por tanto, no debía el antorchismo cabeño pedir más.
Al no quedarle al señor síndico más argumentos para negarle a las familias humildes de Los Cabos la atención a sus demandas de servicios básicos, dijo que como él era la autoridad y un "funcionario independiente", al Movimiento Antorchista no le podía dar respuesta al pliego petitorio por no traer un "acta constitutiva".
Por su parte, la Profra.Celia Torres Varela, Dirigente Estatal del Movimiento Antorchista, reconoció que para ella la máxima autoridad en Los Cabos, era la Presidenta Municipal, por lo que la actuación del síndico municipal se debía subordinar en beneficio de las familias más humildes.Además, mencionó que buscarán la intervención por parte de Armida Guzmán para atender las peticiones de la organización que ella representa en el Estado.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario