Una vez más, el trabajo organizado del pueblo dio resultados contundentes: al mediodía del pasado viernes 31 de enero, la comunidad estudiantil de la Escuela de Bellas Artes II, Humberto Vidal Mendoza, ubicada en el municipio de Texcoco de Mora, Estado de México (EBAT), inauguró un estudio de grabación que no solo estará a disposición de los estudiantes y cantantes de esa institución y de sus hermanas, las escuelas de ese tipo de Ixtapaluca y Chimalhuacán, sino también al servicio de los cientos o miles de músicos oriundos de ese territorio mexiquense y de todo aquel artista popular que lo solicite.
El equipo de última generación instalado en StudioOne brindará a todos los usuarios la posibilidad de mejorar y potenciar la calidad de sus producciones, sin que ello les implique la erogación de grandes cantidades de dinero.
Con francas sonrisas que enmarcaron sus rostros durante todo el día y el orgullo a flor de piel por haber logrado en tiempo récord —poco más de un mes— la instalación de StudioOne en Ágora, “el estudio de grabación número uno de Texcoco porque, a pesar de que el municipio es cuna de grandes músicos, hasta ahora nadie se había preocupado por instalar un estudio profesional de grabación, que potencie todo el talento que hay en esta tierra y en todo México”.
El equipo de última generación instalado en StudioOne brindará a todos los usuarios la posibilidad de mejorar y potenciar la calidad de sus producciones, sin que ello les implique la erogación de grandes cantidades de dinero, como sí se los exigen los estudios de grabación comerciales.
Por esa razón, muchos de ellos no han podido grabar y dar a conocer las canciones y melodías que durante muchos años han producido y que, por lo tanto, están guardadas y hasta olvidadas en algún cajón de sus casas.
Aunque en StudioOne sí tendrán que aportar cuotas módicas porque este no cuenta con patrocinios de ningún tipo, por supuesto que no tendrán que hipotecar sus casas ni nada por el estilo, porque el objetivo de este estudio de grabación es apoyar y promover el arte surgido del pueblo, como desde hace muchos años lo hace el Movimiento Antorchista Nacional, del que es militante el director del grupo de música del antorchismo en el Estado de México, Brasil Acosta Peña.
En efecto, en la realización de este estudio de grabación no sólo estuvo implicada la comunidad estudiantil de la EBAT, sino también, y de manera destacada, los integrantes del grupo de música estatal del Movimiento Antorchista del Estado de México, dirigido por Acosta Peña, quienes una y otra vez cantaron ahí para probar el equipo.
Pero no solo eso, esos talentosos cantantes y músicos tomaron las herramientas necesarias para hacer de este espacio lo que es hoy: no les importó cargar, pintar, clavar, pulir, limpiar y todo lo que fuera necesario para llegar al feliz momento de la inauguración de este espacio, en donde, con los instrumentos musicales y sus voces, interpretarán los sentimientos más puros de la humanidad.
La instalación de un estudio de grabación profesional es una cuestión de la más alta importancia no sólo porque se invirtió para dar una educación más profesional a los alumnos de la EBAT y potenciar las creaciones de todos los músicos y cantantes que ahí acudan, sino porque, como bien dijo el director de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, el músico ruso Vladimir Sagaydo: “es una inversión para el futuro porque su promotora, la organización social de Antorcha Campesina, tiene futuro; no es una organización de sexenio, sino que tiene un proyecto de nación que no se va a acabar mañana”.
Y no se acabará porque el Movimiento Antorchista Nacional tiene un proyecto de nación que busca que todos los mexicanos tengan mejores condiciones de vida, para que tengan mucho menos estrés y alcancen la felicidad.
De la emotiva inauguración de StudioOne fueron participantes y testigos de honor el músico ruso Vladimir Sagaydo, el destacado trompetista Oscar Villegas Miranda, miembro del quinteto M5 Mexican Brass, el Ensamble de Trompetas de la Escuela de Bellas Artes II y el grupo de música del Movimiento Antorchista del Estado de México, en el que participan las destacadas maestras Liliam y Noemí, a quienes desde aquí saludo con cariño y agradezco el banquete musical que nos ofrecieron en este breve acto inaugural.
Enhorabuena, antorchistas mexiquenses y del país, por este gran logro fruto del trabajo colectivo del pueblo.
Cabe recordar que, en el año 2018, el Congreso de la Unión etiquetó recursos públicos para hacer posible la instalación de este estudio de grabación. Sin embargo, esos dineros nunca llegaron a su destino porque Morena llegó a la Presidencia de la república y desapareció el programa gubernamental llamado “Ramo General 23”, que era un instrumento de política presupuestaria que permitía atender las obligaciones del gobierno federal cuyas asignaciones de recursos no correspondían al gasto directo de las dependencias ni de las entidades.
Es decir, Morena, su presidente López Obrador y los entonces diputados federales pertenecientes a ese partido les quitaron a los texcocanos la posibilidad de tener un estudio de grabación profesional en su territorio para que beneficiara a los músicos texcocanos, quienes forman parte de todas o casi todas las orquestas y agrupaciones musicales que hay en el territorio nacional.
No obstante, a siete años de distancia y con la firme convicción de que el trabajo colectivo del pueblo rinde frutos, el antorchismo nacional tuvo la satisfacción de, con sus propios recursos, terminar e inaugurar el estudio de grabación StudioOne, el cual beneficiará al pueblo mismo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario