MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Transcendencia del deporte antorchista en Veracruz

image

El Movimiento Antorchista Nacional cumple 45 años de existencia, durante todos estos años su principal objetivo ha sido organizar y educar al pueblo pobre de México, con el propósito de construir una patria más justa y equitativa para todos, donde tengan resueltas todas sus necesidades básicas de subsistencia y así puedan llevar una mejor vida.

Uno de los aciertos más importantes que ha tenido el Movimiento Antorchista es la práctica y el fomento del deporte, que ha logrado llevarlo a las colonias y pueblos más alejados y marginados del país, formando clubes deportivos, escuelas de iniciación deportiva y construyendo instalaciones de primer nivel para la práctica de éste.

Un ejemplo claro del trabajo y visión sobre el deporte, son las escuelas de iniciación deportiva que se fundaron en el estado de Veracruz hace ya algunos años; la primera en el municipio de Córdoba, encabezadas por los profesores Alejandro Campos y Zuluet Cervantes, la cual lleva más de 140 campeonatos y subcampeonatos ganados en la disciplina de futbol, esto en 17 años de existencia, además de que en esta escuela se han formado cientos de niños y jóvenes que pertenecen a colonias populares de ese municipio. La segunda, es la escuela de atletismo, encabezada por el Prof. Vicente Hernández, que lleva más de 14 años de existencia, la cual ha tenido infinidades de éxitos en diferentes competencias estatales y nacionales, además en ésta se han forjado jóvenes que el día de hoy se preparan y participan en competencias internacionales. Otra que también ha sido fundamental en el desarrollo del trabajo deportivo de Antorcha en el estado es la escuela de Voleibol, encabezada por el Prof. Alejandro Castillo, fundada también hace más de 14 años en el municipio de Tierra Blanca, que como las demás escuelas ha logrado ganar competencias de gran importancia y a su vez formar a cientos de voleibolistas de esa zona.

Esas escuelas son las que más años de trabajo llevan, pero no son las únicas que ha fundado Antorcha, lo mismo se ha hecho en otros municipios Xalapa, Córdoba, Tantoyuca y en el puerto de Veracruz, en todos se han formado escuelas de voleibol, baloncesto, futbol, ajedrez y atletismo, estas con menos tiempo, pero con el mismo propósito, acercar el deporte a las zonas campesinas y populares, buscando la masificación de éste, todas las escuelas de iniciación fueron impulsadas y encabezadas por el dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz, Ing. Samuel Aguirre Ochoa.

Además, se han realizado cientos de torneos municipales, regionales, estatales y nacionales, asimismo se han formado ligas deportivas estudiantiles, populares y obreras, donde han participados miles de niños, jóvenes y adultos, antorchistas y amigos de toda la República, ejemplo muy claro es el Torneo Nacional de Voleibol que lleva más de 13 años realizándose, en el cual año con año participan más de 5 mil voleibolistas de diferentes edades y entidades del país.

Otro aspecto importante que se puede destacar son las grandes participaciones que han tenido los equipos que han representado al antorchismo veracruzano en las diferentes competencias nacionales, como lo es la Espartaqueada Deportiva Nacional, donde las escuadras jarochas siempre han logrado figurar entre los primeros lugares de todos los deportes que ahí se convocan y seguramente lo seguirán haciendo.

Por otra parte, durante estos 45 años, con el trabajo colectivo de todo el antorchismo veracruzano, se ha logrado la construcción de espacios deportivos en distintos municipios de la entidad, por poner algunos ejemplos, "El Deportivo Antorcha" del puerto de Veracruz o el "Complejo Deportivo Salvador Díaz Mirón" de Xalapa, que han brindado las condiciones necesarias para la práctica de diferentes disciplinas deportivas.

Estos son algunos ejemplos del trabajo que han hecho los antorchistas veracruzanos, con el cual han logrado transformar para bien la vida de miles de niños, jóvenes y adultos que han estado y están en el frente deportivo que fomenta Antorcha, está claro que aún hace falta mucho más trabajo para cumplir el objetivo en cuanto a materia deportiva, pero si seguimos trabajando con la guía y respaldo de la organización, triunfaremos.

Desde aquí hacemos una extensa invitación a todos los deportistas veracruzanos antorchistas y amigos que están y participan con nosotros, a que se sumen a estos festejos de 45 años de lucha y además a que sigan trabajando, impulsando, desarrollando y fomentando el deporte entre las masas, entre todos los mexicanos, a que cambien esa visión equivocada que se tiene del deporte, que éste y el deportista no sean vistos como un negocio o como una mercancía, que sean vistos como un instrumento de emancipación. Adelante deportistas jarochos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más