MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Vecinas de Texcoco pintan bardas para exigir la integración de sus colonias al Plan de desarrollo urbano

image

 

Texcoco, Estado de México. María López, ama de casa de 42 años y vecina de la colonia Leyes de Reforma, caminaba con paso seguro. En su mano derecha llevaba una cubeta, un rodillo, estopa y un par de brochas. En su mano izquierda, su celular, mientras mandaba un mensaje de voz a su comadre: “venga a comer, ya vamos a pintar la casa de Antorcha”. En el altavoz se escuchó la respuesta de Anita, su vecina: “pero si tú ni sabes pintar, coma”, y escucharon las risas de doña Mary. “No importa, coma, usted venga `porque se va a poner bueno. Es para la marcha”, concluyó.

Al llegar, se reunió con sus vecinas y con la activista del Movimiento Antorchista en Texcoco, Erica Cruz, quien les explicó por qué las había citado. Todas escucharon con atención. "Es hora de que nuestras voces sean escuchadas y nuestras necesidades sean atendidas", expresó con voz decidida. "No descansaremos hasta que se reconozca nuestra solicitud de integración al Plan de Desarrollo Urbano de nuestras colonias hermanas Víctor Puebla, Ampliación Víctor Puebla y Humberto Vidal Mendoza, y se nos brinde el apoyo necesario para mejorar nuestras condiciones de vida. Así es como Antorcha celebra sus 50 años, luchando por una vida mejor", alzó la voz y emocionada dijo “Luchando juntas, luchando siempre”.

En un acto de protesta pacífica y determinación comunitaria, vecinas de las colonias Leyes de Reforma y Fray Servando Teresa de Mier salieron a las calles para pintar bardas y anunciar su marcha hacia el Ayuntamiento de Texcoco, la cual realizarán el próximo 19 de marzo. La movilización tiene como objetivo exigir su integración al Plan de desarrollo urbano del municipio, una demanda que hasta ahora no ha recibido el respaldo de la nueva presidenta municipal, Elizabeth Terrazas, pues su antecesora, con seis años en el cargo, no tuvo la voluntad política de hacerlo, igual que hicieron los anteriores alcaldes ahora de filiación morenista.

A pesar de algunos logros obtenidos, como la llegada del servicio de vactor y la instalación de luminarias, gracias a la persistente lucha de los habitantes de la comunidad junto con Antorcha, aún existen numerosos pendientes que podrían resolverse mediante su integración al plan municipal. Conscientes de la importancia de esta medida para el desarrollo y bienestar de sus colonias, las vecinas han decidido tomar acción por sí mismas, tomando las calles y pintando las bardas de sus hogares como una forma de expresar su determinación y unidad.

Por su parte, doña María López, con risa divertida, confesó que "nunca había tomado un rodillo en mis manos para pintar una barda, pero hoy sentí que era necesario. Somos nosotras, las vecinas, quienes conocemos de primera mano las necesidades de nuestra colonia. No podemos esperar a que otros actúen, debemos tomar las riendas de nuestro futuro y luchar por lo que merecemos. Esta acción es solo el comienzo de nuestra lucha por una comunidad más unida y próspera".

A la protesta se sumó la voz de su comadre, Ana Rodríguez, de 35 años, trabajadora de una tienda de abarrotes: "No soy experta en pintura, pero cuando mi comadre me mandó mensaje por WhatsApp y vi a mis vecinas salir con brochas y pintura, supe que tenía que unirme. Esta es nuestra forma de hacer visible nuestra demanda de integración al Plan de Desarrollo Urbano de nuestras colonias, que sepan nuestros compañeros que no están solos. Queremos que se nos tome en cuenta en las decisiones que afectan nuestras vidas y las de nuestros hijos. Juntas, somos más fuertes y podemos lograr el cambio que necesitamos".

Finalmente, Laura Gómez, de 60 años y jubilada, dijo que "después de años de vivir en esta colonia y ver cómo nuestras necesidades son ignoradas, decidí que era hora de actuar. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras esperamos que las autoridades nos brinden soluciones. Pintar estas bardas es nuestra forma de decirle al mundo que estamos aquí, que somos una comunidad unida y que no descansaremos hasta lograr lo que nos corresponde. Hoy, más que nunca, me siento orgullosa de ser parte de esta lucha".

Además, este año marca el 50 aniversario de la existencia de Antorcha, una organización que ha sido un pilar fundamental en la lucha por los derechos y el bienestar de las comunidades más desfavorecidas. En este contexto, los antorchistas de Texcoco se unen a la celebración, reafirmando su compromiso con la lucha por la justicia social y el progreso colectivo.

Para más información y apoyo a la causa, se invita a la comunidad a unirse a la marcha del 19 de marzo a la presidencia municipal de Texcoco, y mostrar su solidaridad con las vecinas de las colonias Antorchistas: Víctor Puebla, Ampliación Víctor Puebla y Humberto Vidal Mendoza, en su lucha por una mejor calidad de vida y un futuro más próspero para todos, invitó la activista social Erica Cruz e invitó a que sigan la página de Antorcha Texcoco en Facebook para mantenerse alertas y actualizados.

Al final de la jornada, es la hija de doña Mary quien les pide que posen para la foto del recuerdo. “Mamá, voltea para acá”, dijo la jovencita. “¿Ves coma?, estos muchachos sí sabes de esa cosa de la tecnología, te dije”, comentó doña Ana. La barda quedó terminada y al caer los últimos rayos del sol y la tarea terminada, las vecinas regresaron a sus casas con la satisfacción de que dieron un paso más en su lucha infatigable por conseguir un futuro mejor para todos. Hoy lo lograron dedicándose a pintar unas bardas de su colonia. El 19 de marzo lo harán, marchando hacia la presidencia municipal de Texcoco con la esperanza no sólo de ser escuchadas, sino de que se cumplan sus demandas más elementales.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más