MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La 4T insiste en suprimir los derechos de organización y protesta

image

Aunque a estas alturas buena parte de los mexicanos no tenemos ninguna duda del carácter autoritario y represivo de la autodenominada "Cuarta Transformación", vale la pena apuntar recientes acontecimientos e información que comprueban que, en los hechos, el régimen morenista busca conculcar los derechos de organización y libre manifestación de los mexicanos, conduciendo al país hacia la dictadura de un grupo político y económico lleno de rencores y de ambición de dinero y poder.

Desde hace varios meses, el Movimiento Antorchista Nacional viene advirtiendo sobre el uso político y faccioso que el presidente López Obrador da a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida por Santiago Nieto Castillo, contra todos los que no comulgan con sus ideas ni acciones mediante el bloqueo arbitrario e ilegal de cuentas bancarias.Cuando se filtró a la prensa que se habían congelado las cuentas de algunos pequeños negocios del Movimiento Antorchista, diversos medios de comunicación se sumaron al linchamiento mediático contra varios líderes antorchistas, condenándolos como culpables de diversos delitos, a pesar de que ninguno de los dirigentes antorchistas ha sido legalmente notificados, ni llamados a juicio y mucho menos condenados por los tribunales competentes.

Se trata de una acción perversa, cuyo verdadero propósito es desprestigiar a la organización ante la opinión pública y minar su aparato financiero, pues se trata de una de las pocas organizaciones que lucha contra el grave mal del país: la pobreza y con verdadera amplia base social, por lo que será un adversario difícil en la contienda electoral que se avecina.

Ahora que se han bloqueado las cuentas de los dirigentes campesinos de Chihuahua que exigen, muy justamente, que no se envíe toda el agua de la presa La Boquilla hacia Estados Unidos, pues ello pone en grave riesgo sus cosechas y su propia supervivencia, diversos opinadores apuntaron, correctamente, que se trataba sin ninguna duda de un acto represivo ordenado por el propio presidente López Obrador, pues previamente había descalificado al movimiento y a sus dirigentes en la Mañanera del 11 de septiembre, llamándolos "agitadores".Los antorchistas coincidimos en esto y les hemos tendido nuestra mano amiga, precisamente porque el mismo mecanismo de represión se ha usado contra Antorcha.

Hay más.En el marco de las protestas en La Boquilla, el 9 de septiembre pasado, elementos de la Guardia Nacional asesinaron a una manifestante: Jessica Silva e hirieron gravemente a Jaime Torres, su esposo, en un ataque por la espalda.Y es que la GN, cuya aparente tarea era combatir al crimen organizado, cada vez demuestra más que su verdadera misión es reprimir las protestas públicas.

1

El periódico El Financiero publicó en nota del 18 de septiembre, que "el gobierno de la República busca darle 'dientes' para el combate a los delitos financieros".El diario detalla que durante el Segundo Informe de labores del presidente López Obrador, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se pretende crear una Guardia Financiera para que, en coordinación con la UIF, "identifique, investigue, judicialice y persiga los casos de alto impacto social relacionados con el blanqueo de capitales".Si consideramos el uso faccioso que la UIF a dado a las investigaciones de "lavado de dinero", no debe caber ninguna duda de que, junto a la Guardia Financiera, se convertirán en la Gestapo, la policía nazi, del gobierno de López Obrador, encargados de perseguir y, llegado el caso, eliminar a los grupos inconformes con éste.

Por si faltara, el pasado 17 de septiembre, una investigación de Latinus reveló que la Secretaría de la Defensa Nacional desembolsó 1 millón 360 mil pesos para adquirir 18 mil balas de goma y pintura, además de 13,600 cartuchos de gas lacrimógeno; la SEDENA invirtió 596,904 pesos en la compra de cartuchos de capsaicina un compuesto químico usado para disuadir manifestaciones, pues provoca ardor en los ojos, boca y nariz, además de náuseas y vómito para su utilización por parte de la Guardia Nacional.Esta sería la primera vez que se adquieren varios de estos insumos en el país.Así, en los hechos se pretende prohibir las manifestaciones públicas y los derechos de organización y gestión, mediante el terror y el uso de la violencia.Aquí se comprueba, además, que el discurso democrático y de tolerancia del presidente López Obrador es falso.

Finalmente, la más reciente muestra de autoritarismo ocurrió este sábado 19 de septiembre, cuando la policía de la Ciudad de México encapsuló a los manifestantes del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) que pretendían realizar una caminata por la Av.Reforma para llegar al Zócalo y plantarse "hasta que el presidente presentara su renuncia"; claramente el acto fue ordenado por López Obrador, en una clara violación de los derechos constitucionales de este grupo de mexicanos, es irónico tomando en cuenta que el presidente instaló un plantón por meses en el Zócalo y la Av.Reforma en 2006 cuando reclamaba fraude electoral.Porque se podrá estar o no de acuerdo con las ideas y el discurso de FRENAAA, pero su derecho a protestar está amparado por la Constitución, además estos actos podrían orillar a estos grupos extremistas a actuar al margen de la ley, poniendo en grave riesgo la seguridad del país.

En síntesis, el único obstáculo que le impediría a López Obrador y a Morena instaurar una dictadura en México: la fuerza y decisión del pueblo mexicano organizado y movilizado, pretende ser barrido.Conculcar los derechos de organización, gestión, libre expresión y protesta, condenaría a miles de mexicanos a no poder levantar la voz contra los abusos del poder y en exigencia de mejores condiciones de vida, obras públicas y servicios básicos en sus pueblos y colonias.Pero, sobre todo, pretende desunir y maniatar al pueblo trabajador para desistir de su lucha histórica por construir una nación más justa y próspera para todos,

Por ello, Antorcha llama a todo el pueblo de México y principalmente a los sectores más pobres, para quienes la protesta pública y su fuerza organizada siempre han sido sus únicas armas para defenderse y hacerse escuchar, a cerrar filas y a unirnos para impedir que se nos arrebaten los derechos constitucionales que costaron a muchas generaciones de mexicanos conseguir.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más