Viajarán cerca de trece horas para ser parte del evento cultural, no gubernamental, más importante de México
El contingente de zacatecanos será parte de los 25 mil participantes del 5 al 13 de abril en la cuna de la organización social fundada por Aquiles Córdova Morán.
Zacatecas, Zac. A bordo de cuatro autobuses, unos 160 zacatecanos viajan a Tecomatlán, Puebla, para representar a Zacatecas en danza y baile en la XXI Espartaqueada Cultural 2025, que organiza el Movimiento Antorchista Nacional.
Este contingente de zacatecanos será parte de los 25 mil participantes que habrán de concursar del 5 al 13 de abril en la cuna de la organización social fundada por el Ing. Aquiles Córdova Morán como una forma de educación de los mexicanos, actividad que se practica desde hace casi 50 años.
En un viaje que durará cerca de trece horas, esta tarde de jueves, artistas de la Compañía Mineral de la Rosa Cantera y Plata, a cargo del maestro Jorge Eduardo Ramos Badillo y Octavio Alejandro Jiménez Navarrete, salieron de la cabecera municipal de Trancoso con gran entusiasmo por presentar Bailes de Jerez en categoría infantil y libre estudiantil en los escenarios de la cuna del Movimiento Antorchista.
Por su parte, el Ensamble de Zacatecas “Texcal-Tlalli”, a cargo del maestro Juan Carlos Martínez, presentará su producción Tradición nochistlense, con la que esperan posicionarse en los primeros lugares a nivel nacional en la semana cultural, en la categoría libre popular.
El antorchismo, que en este año cumple 50 años de haber surgido en Tecomatlán, Puebla, prácticamente desde su nacimiento ha impulsado la cultura y el arte entre los pueblos, colonias, escuelas y en los foros que le ha sido posible, y la Espartaqueada Cultural, que se realiza cada dos años, es uno de los logros más importantes en materia cultural del movimiento social.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario