El martes pasado, una representación de Antorchistas de Xalapa realizamos una manifestación de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) a palacio municipal para solicitarle al Lic. Alberto Islas Reyes, presidente municipal, atención y solución a problemas que hemos venido planteando desde hace más de 3 años y que él mismo y la CMAS hicieron el compromiso de resolver, pero que no han cumplido.
Dichas demandas son las siguientes:
1. Mantenimiento de las ollas de drenaje que se encuentran entre la colonia Margarita Morán 1 y el fraccionamiento Las Fuentes, pues todos los días se desbordan aguas negras que generan hedor y encharcamiento en las calles, situación que empeora con las lluvias; el desbordamiento ha provocado daños en las banquetas y generado focos de infección entre los ciudadanos.
2. Canalización de aguas negras en la prolongación José Mancisidor de la colonia Emiliano Zapata, los socavones que el agua ha generado han derrumbado dos casas.
3. Desazolve de 700 fosas sépticas en la colonia 6 de junio que no han sido atendidos totalmente. Hasta el momento, después de 4 meses, han avanzado con el 17%.
4. Introducción del agua potable, derecho humano universal, en las colonias Unión Antorchista, Ampliación Fraternidad y Humberto Aguirre Cruz.
5. Colocación de tomas de agua en diversas colonias.
6. Encalizado de calles de las colonias Humberto Aguirre Cruz, Margarita Morán 2, 6 de junio y Ampliación Moctezuma.
Cuando la manifestación arribó a palacio municipal, Alberto Islas mandó a cerrar las puertas y puso una valla de policías para que no pudiéramos acceder, momentos después salió su secretario particular, el Lic. Arturo Juárez, para comentarnos que el alcalde no podía recibirnos porque estaba en sesión de cabildo atendiendo “asuntos importantes” y que si queríamos tratar algún tema lo hiciéramos con él. No accedimos porque con Arturo Juárez hemos mantenido diálogo en diversas ocasiones y no se ha resuelto nada porque sus respuestas siempre son las mismas, “que él no puede resolver pero que le va a pasar el recado al presidente”. Insistimos en que nos atendiera el alcalde, pero no obtuvimos respuesta positiva.
Minutos antes de que decidiéramos retirarnos, apareció una nota en el portal Al calor Político donde Islas Reyes, sin prueba y vergüenza alguna, calumnió y amenazó a nuestro movimiento, pues dijo que los líderes estábamos “pidiendo dinero y que no iba a caer en chantajes”, además de que iba a “proceder penalmente por el bloqueo de calles”.
Ante las grotescas afirmaciones de Islas Reyes, respondemos lo siguiente:
Es falso que estemos pidiendo dinero, lo que estamos solicitando es que se resuelvan las demandas enumeradas líneas arriba. No es correcto que las autoridades municipales se laven las manos ante problemas graves como el de la colonia 6 de junio, donde por falta de desazolve de las fosas, las heces se estén saliendo de las cajas de registro y de los baños y andan por las calles. Ya varios habitantes se han enfermado de infecciones por esta irresponsabilidad de CMAS y es una verdadera desgracia tener que desayunar, comer o cenar con esa pestilencia.
En relación con la amenaza de proceder penalmente en contra de los manifestantes, respondemos que no se puede proceder contra un derecho elemental de todos los mexicanos, el derecho a la organización y a la protesta pública, ¿que porque marchamos en las calles? CLARO, ni modo que lo hagamos en el aire. No cabe duda, las amenazas del alcalde son intentos de intimidación y una muestra de indolencia e hipocresía ¿acaso ya se le olvidó que antaño los que más hicieron manifestaciones y tomaron las calles fueron precisamente gente de su partido?
Después de la manifestación, me puse a releer algunos textos sobre el movimiento estudiantil del 68, pues me tocaba participar en un programa de análisis sobre ese tema. En el transcurso de la lectura me encontré con el discurso que pronunció Gustavo Díaz Ordaz en su IV informe de gobierno, el 01 de septiembre de 1968, es decir, un mes antes de la matanza de Tlatelolco. Me llamó la atención el paralelismo entre la disertación de Díaz Ordaz con las declaraciones que ha brindado Islas Reyes no solo contra nosotros, sino contra otros manifestantes.
He aquí parte del discurso de Diaz Ordaz:
“Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados, pero todo tiene un límite, y no podemos permitir ya que se siga quebrantando irremisiblemente el orden jurídico como los de todo mundo ha venido sucediendo; tenemos la ineludible obligación de impedir la destrucción de las fórmulas esenciales, a cuyo amparo convivimos y progresamos. No quisiéramos vernos en el caso de tomar medidas que no deseamos, pero que tomaremos si es necesario; lo que sea nuestro deber hacer, lo haremos; hasta donde estemos obligados a llegar, llegaremos…”
Y aquí, lo comentado por Islas Reyes.
El edil subrayó que, ante estas acciones (la manifestación que realizamos), se ejercitarán procedimientos penales correspondientes para garantizar el orden y el respeto a la ley…, “el presupuesto público no se va a someter a los caprichos de nadie más (pues no, porque quien más que ellos para hacer esas chicanas), y menos de pseudolíderes …” (Alcalorpolitico.com).
Como podemos ver, ha nacido un nuevo Díaz Ordaz, pero esta vez en un municipio de Veracruz. El señor Alberto “Díaz Ordaz”, que, en vez de solucionar los problemas de la ciudad, prefiere mandar y pagar comunicados en los medios de comunicación para desvirtuar las protestas de miles de xalapeños inconformes y deslindarse de sus responsabilidades, pues es su obligación atender las necesidades que existen en el municipio.
En la ciudad de Xalapa existen ingentes problemas ocasionados por la indolencia e indiferencia de Alberto Islas y compañía, como las recientes afectaciones que sucedieron después de las lluvias torrenciales que cayeron sobre la ciudad. Ellos, mañosamente le echan toda la culpa a la lluvia, pero eso es un sinsentido, en realidad, ocurren tantas afectaciones porque no hay inversión para darle mantenimiento a la red hidráulica ni para pavimentar todas las calles del municipio. No señor Alberto “Díaz Ordaz”, la culpa no la tiene la lluvia, la culpa la tiene usted por incompetente.
Invitamos a todos los xalapeños que se sumen a estas luchas, de lo contrario, seguiremos padeciendo los efectos de malos gobiernos como en el caso de Xalapa. La unión de los trabajadores lo es todo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario