MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ante covid-19, Acción Nacional y la 4T no son tan diferentes

image

Aunque, en apariencia, las corrientes ideológicas que siguen y que han seguido los partidos políticos los hagan verse distintos de forma contundente, como es el caso de los que ahora planteamos, en el terreno de los hechos, en realidad, no son tan diferentes unos de otros y, en este ejemplo, Acción Nacional y la Cuarta Transformación o Morena, tampoco lo son. Los partidos de derecha navegan con la consigna de defender los intereses de los poderosos, de los hombres del dinero; basándose en teorías económicas burguesas que dicen que mientras más millonaria sea una sola persona, su riqueza se desbordará y goteará al pueblo, mientras que los partidos de Izquierda defienden los intereses del pueblo. Esta premisa, es la que, en un primer momento hace que no vemos como iguales a estos dos gigantes de la política mexicana.

La situación actual, hace aún más evidente nuestro planteamiento, SARS-CoV-2 ha hecho más clara la gran similitud entre estos dos grupos. En la hora de los hechos, las acciones tomadas por el Gobierno federal se han limitado a la invitación y promoción de la campaña QuédateEnCasa, sin importarles que la gran mayoría de los mexicanos no puede realizar esta acción, pues es necesario salir a las calles a buscar trabajo, a trabajar, a vender en el comercio informal etc., para poder llevar a sus hogares el alimento. En otras palabras, esta acción, la de invitar a los mexicanos a quedarse en casa, para reducir los contagios de la covid-19, son ineficientes. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha tenido la capacidad para enfrentar esta crisis en ningún momento de su historia. Ahora, que ya hemos entrado en la llamada Fase 3 de la pandemia, las deficiencias son más evidentes.

En un primer momento, el presidente de la República invitó a los mexicanos a seguir viviendo como si nada estuviera sucediendo, tomando con burla y con despreocupación lo que se avecinaba desde China. Luego, utilizó sus recursos "religiosos", el llamado por él mismo "Detente", un amuleto que según él lo tendría a salvo de un contagio y demás actitudes absurdas e indignas de un jefe de gobierno, que causaron el desplome de su popularidad en cuestión de una semana o dos. Una vez que la pandemia azotó países como Italia, España, y otros de Latinoamérica, tomó con más responsabilidad al virus, pero aun así, ha hecho poco para contrarrestarla.

En el informe de gobierno de López Obrador, todos creímos que saldrían propuestas para combatir al covid-19 pero, lejos de eso, se limitó a continuar sus viejas y gastadas promesas de gobierno y planes para levantar la economía, desde su punto de vista. Tomando, de igual forma, sin seriedad el grave problema al que México y el mundo se enfrentan actualmente. Y las críticas de periodistas, personajes públicos, políticos, opositores no se hicieron esperar, pero no pasaron de eso, simples criticas sin propuestas concretas.

Los gobiernos de los estados, como es el caso de Querétaro, han hecho poco más que López Obrador, algunos, han entregado unas cuantas despensas, unos otros, han ordenado a algunas empresas a tener un estricto control de salubridad, a cerrar parques, jardines, limitar el número de personas que puedan estar dentro de tiendas, plazas y el uso obligatorio de tapa bocas y gel antibacterial en las calles, además de un llamado generalizado a la población de permaneces en casa. En Querétaro, fue creado un grupo de limpieza que se ha encargado de desinfectar las calles del centro histórico y algunas zonas aledañas a él, pero, la gente, ha sido olvidad.

En Querétaro, hay colonias de la capital, sin agua potable, colonias donde el recibo de luz llega de hasta 9,500 pesos en un mes, el 42.3 por ciento de la población, según el propio Gobierno del Estado, vive del empleo informal, y es gente, que debe salir a laborar si quiere comer al día siguiente. La situación, como la ha llevado Acción Nacional en Querétaro, no es muy distante de la 4T.

El Movimiento Antorchista, no se limitó a criticar. Nosotros, proponemos al gobierno federal, la creación de un Programa Nacional de Distribución de Alimentos, para todos los mexicanos que obligadamente deben salir a buscar comida para ellos y sus hijos, no pedimos que nos entreguen nada a nosotros, para repartirlo, (porque eso se puede entender), que lo reparta el mismo gobierno, pero que se beneficie a todos los mexicanos, antorchistas o no. Las medidas a tomar en un futuro deben ser más serias, esperemos que esta pandemia haga más evidente que es necesario invertir en educación, salud; dar más empleo, mejores salarios y desde luego, una política fiscal progresista en favor de los pobres.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más