• Se realiza desde hace más de veinte años
• Se ha consolidado como una de las actividades deportivas más significativas de la ciudad
Uruapan, Mich. Más de un centenar de atletas provenientes de diversas regiones del estado de Michoacán, entre ellas la Meseta Purépecha, la región de Lázaro Cárdenas, Charapan y, en su mayoría, de la ciudad de Uruapan, participaron este 1 de mayo en la tradicional carrera atlética organizada por el Movimiento Antorchista.
Dicha competencia se llevó a cabo en la colonia Primero de Mayo, fruto de la lucha organizada desde hace más de cuarenta años. Esta actividad deportiva se realiza desde hace más de veinte años en dicho asentamiento y se ha consolidado como una de las actividades deportivas más significativas de la ciudad, no solo por su convocatoria, sino por su propósito formativo.
El evento no solo reunió a corredores de todas las edades y niveles de experiencia, sino que reafirmó la importancia del deporte como herramienta de desarrollo físico y espiritual para niños, jóvenes y adultos. El deporte es fundamental para formar el carácter, enfrentar los retos de la vida diaria y fortalecer esa fuerza de voluntad que permite superar los problemas cotidianos, destacaron los organizadores.
Además de promover la activación física y el espíritu de competencia, la carrera también sirvió para identificar a los atletas más destacados que podrían representar a Michoacán en la próxima Espartaqueada Nacional Deportiva, que se celebrará en el 2026 en Tecomatlán, Puebla.
Al concluir la jornada, Juan Martín Nicolás Jiménez, dirigente de los antorchistas en la región, expresó su agradecimiento a todos los participantes y a las familias que año con año respaldan esta actividad.
“Cada corredor que participó representa el esfuerzo y la perseverancia de nuestras comunidades. Agradecemos a quienes, a pesar de las dificultades económicas y sociales, hacen posible esta carrera, que no sólo fomenta el deporte, sino que forma ciudadanos con disciplina y conciencia social. Reiteramos nuestro compromiso de seguir creando espacios para que más niños y jóvenes puedan desarrollarse física y espiritualmente. A pesar de los tiempos de violencia en que vivimos en esta ciudad, el deporte sigue siendo una herramienta para fortalecer el tejido social”, finalizó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario